• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Padre de Esmeralda desmiente hallazgo de mochila en fosa de Jalisco

    21.03.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, joven desaparecida en Ciudad Juárez hace 16 años, desmintió que una de las mochilas encontradas en una fosa clandestina en Teuchitlán, Jalisco, perteneciera a su hija. 

    El hombre explicó que, aunque la mochila localizada tiene estrellas dibujadas, no coincide con la de Esmeralda.

    “La de mi hija era de mezclilla negra y las estrellas eran más pequeñas, mientras que la encontrada es de piel o plástico y se encuentra en buen estado”, dijo.

    El hallazgo en Jalisco forma parte de una serie de descubrimientos en el Rancho Izaguirre, un lugar que colectivos de búsqueda han calificado como un “campo de exterminio”, donde se encontraron tres hornos crematorios, osamentas, ropa, zapatos y mochilas.

    El padre de Esmeralda asistió a la marcha del 8M este 2025 / Fotos: Eva Ramírez

    Este sitio es una muestra de la violencia sistemática que afecta al país y de la impunidad que rodea las desapariciones, señaló el padre de Esmeralda.

    Dijo que este tipo de lugares no podrían operar sin la complicidad de estructuras criminales, estatales y empresariales, lo que refuerza la existencia de una red de macrocriminalidad que perpetúa estos crímenes.

    Para Castillo, la aparición de esta fosa y el hecho de que se pensara que los objetos encontrados podrían estar relacionados con Esmeralda reavivan el dolor y la incertidumbre que viven miles de familias en México. 

    Pesquisa Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida el 19 de mayo del 2009 / Foto: ¿Has visto a?

    Expuso que es indignante que las familias sean quienes tienen que buscar los restos de sus seres queridos, con recursos propios y arriesgando sus vidas, pues en el país hay más de 124 mil personas desaparecidas y, en los últimos años, al menos 15 madres buscadoras han sido asesinadas. 

    El caso de Esmeralda Castillo se ha convertido en un emblema de la lucha por la justicia para las mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez.

    Su padre ha dedicado los últimos 16 años a exigir respuestas, participando en marchas, plantones y actividades de búsqueda, sin que hasta el momento las autoridades hayan dado avances significativos en la investigación.

    José Luis Castillo durante la visita del entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Juárez / Foto: Archivo

    Castillo denunció la falta de voluntad de las autoridades para atender la crisis de desapariciones en México, puesto que no se trata de hechos aislados, sino de un fenómeno estructural que ha sido ignorado por el Estado. 

    El padre de Esmeralda además hizo un llamado a otros familiares de desaparecidos a no quedarse en silencio y a continuar exigiendo justicia, así como indicó que seguirá levantando la voz hasta encontrar a su hija y a todas las víctimas de desaparición en el país. 

    Esmeralda Castillo jalisco José Luis Castillo Teuchitlán

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizan rastreo en Arroyo del Navajo por Esmeralda Castillo

      Realizan rastreo en Arroyo del Navajo por Esmeralda Castillo

      07.06.2025

    • Revictimización de Isabel Cabanillas: denuncia madre a FGE

      Revictimización de Isabel Cabanillas: denuncia madre a FGE

      29.05.2024

    • Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      24.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?