• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Preparan estrategia para proteger el ecosistema de El Chamizal

    11.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Como parte del proceso de restauración del parque público El Chamizal, autoridades de los tres niveles de gobierno e integrantes de organizaciones ciudadanas trabajan en una estrategia para informar y concientizar a la población sobre la importancia de este espacio.

    Lo anterior como parte de los cambios tras publicarse el 27 de septiembre del 2024 un decreto en el Diario Oficial de la Federación para declarar a El Chamizal como Zona de Restauración Ecológica, lo que significa que el parque pasará por varias etapas de recuperación ambiental, protección del ecosistema y reordenamiento de sus usos. 

    Para ello, se instalaron mesas de trabajo temáticas en las que se discuten los avances, retos y estrategias del proyecto, en donde participan activistas y autoridades de los tres niveles de gobierno. 

    Mapa incluido en el decreto publicado el 27 de septiembre del 2024

    Al respecto, Carlos Nájera, titular de Comunicación Social del Municipio, informó que este jueves se llevó a cabo la tercera mesa temática, enfocada precisamente en la comunicación y difusión del proyecto a la ciudadanía. 

    Dijo que durante la reunión se acordó diseñar las vías y estrategias para informar de manera clara, constante y accesible a los juarenses sobre lo que se está realizando en torno a la recuperación de El Chamizal.

    Señaló que próximamente se dará a conocer a la ciudadanía el contenido y los puntos más importantes del decreto presidencial, además que se busca generar una imagen institucional para el parque, algo que perdure y que sea un legado para los juarenses. 

    El parque público federal de El Chamizal es patrimonio nacional / Foto: Angélica Villegas

    Detalló que también se presentarán materiales informativos elaborados por Comunicación Social, con el objetivo de difundir la historia de El Chamizal, su valor ambiental y cultural, así como las responsabilidades de los visitantes para cuidar este espacio ecológico.

    Nájera subrayó que las mesas de trabajo no serán algo temporal, sino permanente, con la intención de que este proceso de socialización y concientización se mantenga en el tiempo. 

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Mientras que, Leticia Chavarría, integrante del Frente en Defensa de El Chamizal, coincidió en que una de las principales tareas de esta mesa de comunicación será explicar claramente a la ciudadanía qué significa que El Chamizal haya sido declarado zona de restauración ecológica.

    La activista consideró que si no se brinda información clara, el proceso corre el riesgo de generar confusión o incluso desinformación entre la población, situación que podría afectar el desarrollo del proyecto.

    El Museo de Arqueología de El Chamizal es un ejemplo de la hermandad que entre Ciudad Juárez y El Paso / Foto: Angélica Villegas

    “Básicamente salió ya un estudio técnico justificativo, salió un decreto y con base a esos documentos se va a estar trabajando en todas las mesas. Son autoridades federales, principalmente SEMARNAT, las está que encabezan cada mesa”, dijo.

    Asimismo, reconoció la importancia de que el Municipio asuma su responsabilidad en la difusión de estos temas y de que se involucren las organizaciones sociales para vigilar que la información sea veraz, oportuna y enfocada en la protección ambiental, que es el objetivo principal de la declaratoria.

    El Chamizal Parque Público SEDUE Semarnat Zona de Restauración Ecológica

    NOTAS RELACIONADAS

    • Que las voces de la libertad de expresión nunca se callen

      Que las voces de la libertad de expresión nunca se callen

      07.06.2022

    • Protestan contra Reforma Judicial en Puentes Internacionales

      Protestan contra Reforma Judicial en Puentes Internacionales

      15.10.2024

    • Exhorta FGE a protegerse contra fraudes vacacionales

      Exhorta FGE a protegerse contra fraudes vacacionales

      18.06.2021

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?