• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Blindarán academias contra abuso infantil en Juárez

    25.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Ante los casos registrados de abuso sexual infantil en escuelas, academias y espacios recreativos, autoridades locales y organizaciones civiles sostuvieron una reunión para establecer acciones inmediatas que prevengan agresiones en este tipo de entornos.

    El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del IMIP y reunió a representantes del DIF, Derechos Humanos, el Instituto Municipal de las Mujeres, la regidora Sandra García y la asociación civil Casa Amiga “Esther Chávez Cano”.

    Lydia Cordero, directora de la organización, encabezó la sesión con una propuesta clara: cada persona que trabaje o colabore con infancias debe conocer qué está permitido y qué no.

    Uno de los principales acuerdos fue establecer la presencia obligatoria de al menos dos adultos en actividades con contacto físico, como clases de natación, tanto para proteger a los menores como para dar certeza al personal docente.

    También se impulsará la elaboración de políticas internas que contemplen análisis de riesgos y protocolos ante situaciones sospechosas.

    Cordero advirtió que incluso dinámicas cotidianas, como shows infantiles, pueden derivar en actos que vulneren derechos si no se establecen reglas claras.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Vinculan a proceso a tres mujeres por abuso infantil en guarderías

    “Un simple chiste con connotación sexual por parte de un animador puede convertirse en una forma de violencia si no se regula”, explicó.

    Durante la jornada, se insistió en que las instituciones deben eliminar puntos ciegos físicos, como baños sin vigilancia o pasillos aislados.

    Solicitar cartas de no antecedentes penales y capacitar a todo el personal en derechos de la niñez y perspectiva infantil, así como se busca la implementación de diagramas de flujo que permitan actuar de forma inmediata ante cualquier señal de abuso.

    Laura Mónica Marín Franco, titular del SIPINNA municipal, explicó que las propuestas serán votadas próximamente por la Comisión correspondiente y, de ser aprobadas, serán presentadas al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, para su aplicación formal en espacios públicos y privados de la ciudad.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Abren 71 carpetas por abuso infantil en cinco guarderías de Juárez

    El diagnóstico es claro: en Ciudad Juárez, la violencia contra la infancia ha dejado de ser un tema invisible.

    Cabe recordar que actualmente existen 71 carpetas abiertas por abuso sexual infantil en tan solo cinco guarderías de esta frontera, lo que refleja una crisis que exige respuestas urgentes y estructurales.

    Esta iniciativa busca sentar las bases para que nunca más un espacio educativo o recreativo sea terreno fértil para la impunidad.

    Abuso sexual Abuso Sexual Infantil Academias Violencia infantil

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lanzan campaña “El acoso callejero es inaceptable”

      Lanzan campaña “El acoso callejero es inaceptable”

      27.03.2023

    • Rodada Nacional de Morras pedalea con fuerza en la frontera norte

      Rodada Nacional de Morras pedalea con fuerza en la frontera norte

      28.06.2025

    • Sólo el 4% de mujeres ocupa un cargo en alta gerencia: IMEF

      Sólo el 4% de mujeres ocupa un cargo en alta gerencia: IMEF

      19.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?