• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

    23.05.2025

    Fotografía: Luis Meraz / UACJ

    Roberto González Talamantes / UACJ

    Conformada por 385 integrantes, entre alumnos-deportistas, entrenadores, auxiliares y administrativos, médicos pasantes y rehabilitadores, la delegación deportiva de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se declaró lista para iniciar su odisea en la XXVII Universiada Nacional 2025, que se llevará a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) del 27 de mayo al 10 de junio.

    La tarde de este 21 de mayo, la duela del Gimnasio Universitario fue el escenario principal, la cual estuvo enmarcada por el entusiasmo y júbilo educativo donde funcionarios, encabezados por el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, abanderaron a la tribu que pondrá en alto el nombre de esta institución formativa y del estado grande en este nuevo episodio del máximo evento deportivo universitario, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE).

    Portando los distintivos uniformes deportivos, el evento inició con la entrada de las 27 disciplinas —16 individuales y 11 en conjunto—, así como del staff de cobertura médica asistencial, seguido de los Honores a la Bandera por parte del equipo de futbol asociación femenil, para dar paso a la entonación del Himno Nacional e Himno Universitario.

    El doctor Constandse Cortez estuvo acompañado por el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general de esta Universidad; el doctor René Ramos Tamez, director del Deporte; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); el doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), así como el doctor Luis Vidal Urvilla, jefe de la Unidad Administrativa, en representación del doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

    “La victoria pertenece a lo perseverante. El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día; no compitas con los demás, compite contigo mismo. El verdadero campeón es aquel que, a pesar de las derrotas, sigue adelante. Los campeones, no se forjan en los gimnasios, se forjan de algo que llevan en lo más profundo de su ser: un deseo, un sueño, una misión”, destacó el doctor Ramos Tamez ante los rostros de los atletas.

    Subrayó que la mejor motivación que pueden tener los alumnos es portar los colores de la UACJ.

    De igual forma, el rector brindó un mensaje a todos los atletas, entrenadores y directivos que representarán a nuestra institución, reiterando el compromiso de mantenerse en las primeras posiciones del medallero.

    “Como rector de esta institución, quiero expresar mi orgullo y apoyo a nuestros atletas y equipos que han demostrado su dedicación y compromiso con el deporte. El deporte universitario, no es solo es una forma de promover la salud y el bienestar, sino también una oportunidad de desarrollar habilidades y valores importantes: como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia”.

    Animó a los deportistas y equipos representativos a llevarse palabras claves en su próxima justa: “juego limpio, orgullo, apoyo en equipo, dedicación, compromiso, excelencia y espíritu deportivo”.

    Además, el rector aprovechó este evento para solidarizarse ante la situación de salud por la que atraviesa el entrenador del equipo de basquetbol varonil, el maestro Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez, solicitándole al auditorio un fuerte aplauso.

    Lo anterior, dado a que sufrió un accidente cerebrovascular el pasado sábado 3 de mayo, durante su debut en el Campeonato Nacional División II Varonil de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), realizado en el gimnasio Nido del Halcón de la Universidad Veracruzana.

    “La Universidad y el deporte está pasando por un momento difícil. Quiero decirles que todo el aparato de la Universidad está apoyando al “Pompis” que queremos que regrese con bien; quiero que demuestren esa garra y ese compromiso que le debemos a nuestro entrenador”, sostuvo

    Aseguró que esta casa de estudios estará al pendiente de cada una de las necesidades de la delegación que se presenten durante la Universiada. “La UACJ los cuida”, mencionó.

    Por su parte, la alumna Gabriela Ibarra, estudiante del Programa de Entrenamiento Deportivo del ICB, y destacada integrante del equipo representativo de futbol bardas femenil y próxima mundialista en Osio, Noruega, fue la encargada de hablar en nombre de sus compañeros deportistas.

    “Gracias a ti, atleta, gracias por no rendirte, por seguir entrenando y soñando”, expresó.

    Posteriormente, el juramento de la delegación deportiva universitaria quedó a cargo de Bryan Maltos Cortinas, alumno de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo del ICB y jugador de la Selección Mexicana, con próxima asistencia al mundial en Polonia y Juegos Panamericanos, así como de Joshua Adrián Ávila Rodríguez, estudiante de la Ingeniería Física del IIT, campeón nacional de ajedrez Sub-23 Absoluto 2025.

    Finalmente, deportistas y entrenadores se tomaron la tradicional fotografía oficial, acompañados de las autoridades universitarias.

    A los Indios de la UACJ, la Universiada Nacional 2025 les servirá como una competencia clasificatoria para los Juegos Mundiales Universitarios 2025 en Rhin, Alemania, abarcando 34 disciplinas deportivas.

    De acuerdo con el CONDDE y la BUAP, se espera la participación y apoyo de más de 8,600 asistentes, entre deportistas, equipo multidisciplinario y personal administrativo.

    Atletas Deportes Kung Fu UACJ Universiada

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Día del Niño” significa reafirmar sus derechos

      “Día del Niño” significa reafirmar sus derechos

      30.04.2022

    • SSPM, SSPE y FGE encabezan quejas en CEDH en Juárez

      SSPM, SSPE y FGE encabezan quejas en CEDH en Juárez

      05.05.2023

    • 500 vendedores ambulantes fueron reubicados en el Centro Histórico

      500 vendedores ambulantes fueron reubicados en el Centro Histórico

      10.01.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?