Nuevo Casas Grandes.– Tres especies de fauna nativa fueron rescatadas y reubicadas dentro del área natural protegida conocida como la Reserva de la Biósfera de Janos, como parte de las acciones de supervisión ambiental realizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Chihuahua.
Entre los ejemplares identificados y salvaguardados se encuentra el Zorrillo Listado Norteño (Mephitis mephitis), una especie ampliamente distribuida en América del Norte, desde Canadá hasta el norte de México.
Este mamífero suele habitar en praderas, desiertos y zonas montañosas, aunque evita las grandes alturas, y tiende a establecerse cerca de fuentes de agua.
También fue localizada una Topera Sonorense (Pituophis catenifer), una serpiente no venenosa de hábitos nocturnos que se alimenta principalmente de roedores.
Esta especie es conocida por emitir un fuerte siseo y sacudir la cola cuando se siente amenazada, imitando el comportamiento de una serpiente de cascabel como mecanismo de defensa.

El tercer ejemplar reubicado fue una Tortuga de Caja Adornada (Terrapene ornata), comúnmente conocida como “apestosa”.
Esta tortuga terrestre, nativa del norte del continente, se distingue por su caparazón ligeramente aplanado, lo que la diferencia de otras especies de tortugas. Es una especie de lento desplazamiento y vulnerable a alteraciones en su hábitat.
La reubicación de estas especies fue realizada por biólogos especialistas, quienes las trasladaron a más de 1.5 kilómetros del sitio intervenido, con el objetivo de garantizar su protección y minimizar el impacto ambiental.
La Reserva de la Biósfera de Janos es una de las zonas de mayor riqueza ecológica en Chihuahua y alberga una amplia variedad de especies silvestres, muchas de ellas endémicas y en riesgo.
Estas acciones forman parte de las medidas ambientales realizadas por la SICT que se aplican para preservar la biodiversidad en regiones de alta sensibilidad ecológica como Janos, con el fin de asegurar que los ecosistemas continúen siendo funcionales y sostenibles.