A través de sus redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) anunció que tomó medidas preventivas con relación al bienestar de una jirafa “Benito”, residente del Parque Central de Ciudad Juárez.
Sin embargo, esto ocurre tras ocho meses de que los colectivos “Somos Su Voz” y “Salvemos a Benito” han denunciado las malas condiciones en las que vive esta especie.
“¿Por qué mienten? Han sido igual de omisos o hasta peor, incluso. Tuvieron desde mayo que hicimos las primeras denuncias para exigir lo que ahora necesita con urgencia Benito y no fue hasta su cuarta inspección, el 25 de octubre, que las solicitaron (…) Hasta comunicados sacaron de que la jirafa y su hábitat estaban bien”, declaró Roberto Chávez, integrante del colectivo “Salvemos a Benito”.
Expuso que no fue hasta después de 72 días que la dependencia federal realiza un pronunciamiento, las cuales llegan de manera tardía, puesto que nos encontramos bajo temperaturas gélidas en la ciudad, por lo que la vida de Benito está en riesgo en el Parque Central.
En su cuenta de Instagram, la PROFEPA publicó que se encuentra vigente un procedimiento administrativo, así como y está en la etapa de apertura de alegatos.
“El procedimiento administrativo continúa y se encuentra en la etapa de apertura de alegatos, por lo que el inspeccionado cuenta con tres días hábiles para la formulación de estos. Transcurrido ese tiempo se deberá elaborar el proyecto de resolución correspondiente”, se lee en su publicación.
La jirafa Benito llegó a Ciudad Juárez el 4 de mayo del año pasado, aunque las condiciones de su hábitat natural no estaban totalmente adecuadas para él, las autoridades estatales se comprometieron a modificarlas para su bienestar.
Sin embargo, la preocupación de los movimientos animalistas se intensificó una vez que entró el verano en esta frontera, pues los climas extremos superaron los 40 grados centígrados (110 grados Fahrenheit), poniendo en peligro su vida.
Ahora que el invierno recrudeció, la problemática ha sido la misma: las condiciones en que vive la jirafa Benito en el Parque Central no son las adecuadas para su bienestar, agregó Chávez.
En este sentido, Ana Félix representante del colectivo animalista “Somos Su Voz”, dijo que la reciente declaración de la PROFEPA les tomó por sorpresa, puesto que nunca respondieron sus peticiones ni denuncias.
Esto, luego de que durante más de ocho meses, “Somos Su Voz” ha luchado incansablemente por los derechos de Benito, exigiendo a la PROFEPA que informara sobre el estado del animal, realizando manifestaciones pacíficas y recolectando firmas.
Así amanecimos en Cd Juárez, Chihuahua, al punto de congelación; cero grados y con vientos muy muy helados 🥶❄️
— Salvemos a Benito (@SalvemosABenito) January 5, 2024
La jirafa Benito en el Parque Central así amaneció, con su trastorno compulsivo lamiendo la pared de su casita en obra negra. Imágenes recién tomadas🦒❄️ pic.twitter.com/mCnRM17NoW
“Jamás supimos cuál era el dictamen”, afirmó Ana Félix, “Insistimos una y mil veces a que PROFEPA presentara el dictamen de sus visitas aquí al Parque Central, pero jamás se dio esa respuesta”, recalcó.
A pesar de que la noticia del aseguramiento de Benito podría ser un “rayo de luz” para el colectivo, también tiene un tono amargo.
“Demasiado tarde se pronuncia PROFEPA, pero pues ojalá y sea para para el bienestar de la jirafa que se encuentra en este parque, porque realmente desde que llegó, nuestro movimiento animalista Consejo ‘Somos Su Voz ‘ no hemos descansado un solo día para hacer valer los derechos y la vida de este animal”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR
En la publicación de PROFEPA, la dependencia informó que “desde la primera denuncia hecha pública a través de medios de comunicación, se han llevado a cabo una serie de acciones enfocadas en garantizar el trato digno y respetuoso hacia ‘Benito”.
También que esto incluyó diversas visitas de inspección al Parque Central, las cuales resultaron en la instauración de un procedimiento administrativo, así como éste condujo al aseguramiento precautorio de la jirafa.