• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Estado ofrece disculpas por víctimas de Campo Algodonero

    06.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    En un evento privado autoridades federales encabezaron un Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública del caso 13377, conocido como el caso del “Campo Algodonero”.

    El evento fue encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla y Joel Hernández García, subsecretario de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Foto: Karen Cano

    Por la mañana, en las instalaciones de la Unidad Administrativa “José María Morelos y Pavón”, conocida como Pueblito Mexicano, se realizó la Firma del Acuerdo de Solución Amistosa para el informe de fondo, el cual se hizo a puertas cerradas.

    Posteriormente, se realizó un Acto de Reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpa pública en el Memorial del Campo Algodonero, en donde el fiscal general del Estado, César Jauregui Moreno, rindió unas palabras hacia las familias de las víctimas.

    También se develó una placa de bronce en conmemoración de las víctimas del caso “Niñas y jóvenes desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua”, correspondiente al Caso 13377 Silvia Elena Rivera Morales y otras.

    Asimismo, Julia Caldera Chávez, madre de María Elena Chávez Caldera una de las víctimas, también tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras en memoria de su hija y de todas las jóvenes que perdieron la vida en circunstancias tan trágicas.

    Campo Algodonero Disculpas Públicas Memorial Campo Algodonero Reconocimiento a las víctimas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      24.04.2023

    • Orbis Terrarum: Educación Verde en una botella

      Orbis Terrarum: Educación Verde en una botella

      30.03.2025

    • Es juarense la tercera mujer en recibir la Medalla Bellas Artes

      Es juarense la tercera mujer en recibir la Medalla Bellas Artes

      30.09.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?