Tres viviendas fueron cateadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), como parte de la investigación por el asesinato de Isabel Cabanillas, la artista y activista asesinada en enero de 2020 en Ciudad Juárez.
Durante los operativos, en un cateo realizado en la colonia Parajes del Sol, un hombre de 52 años identificado como Ramiro C. S., fue detenido por la probable comisión del delito de posesión ilegal de armas de fuego.
A través de un comunicado de prensa se informó que los agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género que realizaron la inspección localizaron: una pistola calibre .25 con dos cargadores abastecidos con cartuchos útiles y otra arma calibre .38 con cinco balas, además de 77 municiones adicionales.

El detenido y el material quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica.
Posteriormente, los agentes se trasladaron a otros dos inmuebles ubicados en las colonias Fronteriza y Bosque Bonito, donde se concluyeron las diligencias sin hallazgos relevantes para el caso, en donde también intervinieron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
En el documento se informó que la serie de cateos forma parte de las acciones que la Fiscalía mantiene abiertas en torno al feminicidio de Isabel Cabanillas, cuyo caso sigue generando demandas de justicia por parte de colectivos feministas y de derechos humanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cabe recordar que la joven fue asesinada en el Centro Histórico de la ciudad y, a más de cinco años del crimen, aún no hay una persona vinculada directamente a su homicidio.
El caso de Isabel se ha convertido en un símbolo del reclamo contra la impunidad en los feminicidios en la frontera norte, donde las investigaciones suelen avanzar con lentitud o sin resultados concluyentes.
Aunque la reciente detención no está confirmada como relacionada directamente con el asesinato, las autoridades insisten en que los cateos forman parte de líneas activas de investigación.
Por norma legal, el hombre detenido se presume inocente hasta que un juez determine lo contrario mediante sentencia. Mientras tanto, el material asegurado será analizado para establecer si guarda relación con el caso o con otros hechos delictivos.