• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Cruces ilegales caen 90% en el sector El Paso: Border Patrol

    18.07.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La Patrulla Fronteriza (Border Patrol por su nombre en inglés) en el sector de El Paso reportó una disminución significativa en los cruces ilegales de migrantes durante el primer semestre de 2025, con una reducción superior al 90 por ciento respecto al mismo periodo del año fiscal anterior. 

    Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza, atribuyó este cambio al reforzamiento de las políticas migratorias implementadas desde enero y a una mayor coordinación entre agencias de seguridad.

    Cabe recordar que el pasado 20 de enero, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en su segundo periodo, pero al tomar posesión de su gobierno, incrementó las políticas migratorias con sanciones más severas a quienes ingresan a territorio norteamericano de manera ilegal. 

    Un operativo de la brigada de combate #Stryker del Ejército de Estados Unidos se desplegó en la frontera de Ciudad Juárez y #ElPaso, Texas durante la mañana de este jueves. Autoridades no han dado a conocer información, hasta el momento pic.twitter.com/EXYLWdmozd

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 27, 2025

    Sobre los encuentros o deportaciones, Herrera señaló que durante los primeros meses del ciclo fiscal 2025, el cual inició en octubre del 2024, el promedio mensual de ingresos irregulares por esta zona alcanzaba hasta los 10 mil casos. 

    Sin embargo, a partir de enero, esta cifra bajó drásticamente a cerca de mil 600 personas por mes o incluso menos, mientras que la estimación diaria en la actualidad de detenciones se sitúa entre 50 y 60 personas, lo que representa una baja considerable frente a los más de 200 cruces diarios registrados en el 2024.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Detecta Patrulla Fronteriza 118 casas de seguridad en El Paso

    Explicó que esta reducción responde, en gran parte, a la colaboración con el Departamento de Defensa de Estados Unidos y otras agencias del orden público, lo que ha permitido reforzar la vigilancia en puntos estratégicos de la frontera. 

    También que la implementación de operativos conjuntos, con mayor tecnología de monitoreo y respuesta rápida, fueron factores clave para incremantar la contención de personas migrantes en los distintos puertos fronterizos. 

    Cargos más severos

    El vocero de la Patrulla Fronteriza refirió también que el gobierno estadounidense comenzó a presentar cargos criminales más severos en contra personas involucradas en el tráfico de migrantes.

    Expuso que quienes utilicen rutas ilegales o participen en actividades para facilitar el ingreso no autorizado al país enfrentan procesos penales bajo el Título 8, Sección 1324, del Código de Estados Unidos (U.S.C.)

    Campamento migrante bajo el puente fronterizo “Paso del Norte” / Foto: Archivo

    De acuerdo con la ley, en este apartado se estipula que quienes participan en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas, así como si se perciben ganancias económicas, existen lesiones o muertes, las penas se agravan considerablemente.

    También que por cada persona migrante involucrada se presenta un cargo individual, por lo que las sanciones aumentan si hay reincidencia o si se facilita el ingreso de criminales. 

    Este apartado señala además que si el delito resulta en la muerte de una persona, el acusado puede ser sentenciado a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte, dependiendo del estado en donde sea juzgado.

    Por ello, Herrera recalcó que las personas deben utilizar las vías legales para ingresar a territorio estadounidense, así como a no dejarse engañar por los grupos criminales transnacionales, ya que en muchas ocasiones, las personas en movilidad son víctimas de extorsión y de secuestro.

    Border Patrol Cruces ilegales Patrulla Fronteriza Título 8 Tráfico de personas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Migrantes denuncian agresiones de la GN; SSPM mantiene vigilancia

      Migrantes denuncian agresiones de la GN; SSPM mantiene vigilancia

      28.07.2023

    • Anuncia Consulado de EU deportaciones aceleradas de migrantes

      Anuncia Consulado de EU deportaciones aceleradas de migrantes

      25.08.2021

    • En 5 años, 160 migrantes fueron víctimas de trata: INM

      En 5 años, 160 migrantes fueron víctimas de trata: INM

      01.08.2023

    Conexión Corporativa

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    • Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      28.09.2025

    Previous Post: « 28S: Pañuelos verdes toman espacios públicos en Ciudad Juárez
    Next Post: Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    CINErvantina arranca este octubre ciclo de Cine del Terror

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?