Un grupo de mujeres se manifestó la mañana de este viernes frente al cuartel militar recientemente inaugurado en Ciudad Juárez, para exigir respuestas ante la incertidumbre que persiste en el caso del crematorio Plenitud, donde se localizaron al menos 386 cuerpos en condiciones insalubres.
Las manifestantes dijeron que acudieron como familiares de las víctimas, así como no han recibido información clara por parte de las autoridades, a pesar de haberse registrado para buscar a sus seres queridos.

Durante la protesta, mostraron cartulinas con sus demandas a la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, quien se tenía contemplado que acudiera a la inauguración del cuartel, pero no asistió.
Las manifestantes indicaron que esta protesta buscó visibilizar la falta de avances en la investigación, así como denunciaron que, aunque se habilitó un sistema digital para registrar a personas desaparecidas, muchas familias no han sido contactadas para identificar restos.
Además, criticaron que el proceso se haya trasladado únicamente a plataformas digitales, lo que deja fuera a personas adultas mayores que no saben usar internet.
Entre las demandas expresadas está la falta de transparencia en el manejo de la evidencia, pues señalaron irregularidades como el incendio del inmueble donde operaba el crematorio, lo que calificaron como un intento de encubrir los hechos.
Las mujeres señalaron que el Colectivo Amazonas las está apoyando en su búsqueda de justicia, aunque seguirán exigiendo que se reconozcan los cuerpos, se garantice el acceso a la información y se brinde atención adecuada a las víctimas y sus familias.