• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Condena DHIA uso de fuerza contra familia migrante

    11.08.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La asociación civil “Derechos Humanos Integrales en Acción” (DHIA) emitió un pronunciamiento para exigir una investigación y la actuación de instancias de protección a la niñez, luego de la detención de una pareja de migrantes venezolanos y la separación de dos menores.

    Lo anterior, en hechos ocurridos el pasado jueves 7 de agosto, afuera de las instalaciones de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida López Mateos y bulevar Óscar Flores, donde agentes estatales arrestaron a la pareja y trasladaron a dos niños ante el DIF Municipal.

    La organización rechazó categóricamente “la actuación violenta de las y los agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI)” durante el operativo, pues, de acuerdo con la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, las acciones desplegadas no siguieron los principios de absoluta necesidad, prevención, proporcionalidad, racionalidad ni oportunidad.

    Familia migrante siendo detenida frente al centro comercial / Foto: Archivo

    DHIA advirtió que la situación resulta aún más grave, debido a que se trataba de población en situación de vulnerabilidad y que, según los reportes, la mujer estaba embarazada.

    En su posicionamiento, la organización instó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a investigar la actuación de las fuerzas públicas y a las autoridades de protección a la niñez a dar seguimiento puntual al caso.

    Agentes de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) / Foto: DHIA

    Asimismo, pidió a los medios de comunicación evitar la revictimización de los menores involucrados y acatar lo dispuesto por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual establece lineamientos claros para la protección de datos sensibles, incluyendo nacionalidad y rostro.

    La asociación también cuestionó la filtración de información y el manejo del caso por parte del área de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la difusión de datos personales y nacionalidades, lo que calificó como expresiones de racismo, xenofobia y aporofobia.

    “Es sumamente preocupante el enfoque criminalizador que se ha dado al manejo de la información (…) violentan el derecho humano a la presunción de inocencia y la protección de datos personales”, se advirtió el pronunciamiento.

    DHIA subrayó que el uso desmedido de la fuerza ante un núcleo familiar y en presencia de niños, provoca un evento traumático y victimizante, puesto que, aun si existía la sospecha de un delito, la actuación de la autoridad debía ser proporcional al contexto y respetuosa de los derechos humanos.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Rescatan a dos niños por abuso y trabajos de mendicidad

    Por ello, hizo un llamado a que todas las autoridades involucradas cuenten con capacitación en perspectiva de género, infancia y multiculturalidad, además de protocolos adecuados para atender casos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

    La asociación consideró inaceptable que, en una ciudad donde la problemática de menores en situación de mendicidad “parece agravarse cada día más”, no se cuente con mecanismos efectivos para su atención.

    Asimismo, demandó la presencia de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y de la CEDH para garantizar el seguimiento y la no repetición de hechos similares.

    El posicionamiento recalca la necesidad de brindar atención integral a las personas afectadas, revisar los protocolos de actuación de los agentes y, de ser necesario, ofrecer una disculpa pública por la evidente falta de capacitación.

    AEI CEDH Derecho a la niñez DHIA FGE SIPINNA

    NOTAS RELACIONADAS

    • Encontraron túnel dentro del Cereso 3

      Encontraron túnel dentro del Cereso 3

      07.02.2023

    • Cruz Roja atiende a más de 300 personas en situación de calle anualmente

      Cruz Roja atiende a más de 300 personas en situación de calle anualmente

      18.10.2021

    • Ocupa Chihuahua primeros lugares de mortalidad por cáncer de mama

      Ocupa Chihuahua primeros lugares de mortalidad por cáncer de mama

      19.10.2021

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?