Ciudad Juárez podría contar este mismo año con su primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un espacio diseñado para apoyar a madres y padres trabajadores de la frontera.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, al destacar que los avances en la construcción de estos centros ya permiten proyectar la apertura de al menos uno en los próximos meses.
El funcionario dio a conocer la noticia ante medios de comunicación este sábado, luego de que sostuvo un encuentro en la Ciudad de México con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Declaró que en esa reunión se revisaron los avances de las obras y se presentó una propuesta para que el Gobierno Municipal participe en la operación de los CECIs.
El planteamiento consiste en que la inversión del IMSS, destinada originalmente para atender únicamente a hijas e hijos de derechohabientes, pueda transferirse al Municipio.
De esta manera, la administración local aportaría recursos adicionales que permitirían abrir las puertas también a menores que no tengan vínculo con el Seguro Social.
“Ya hicimos el planteamiento y ahora esperamos la respuesta del Gobierno Federal”, comentó Pérez Cuéllar al recalcar que la intención es ampliar la cobertura y atender a más familias juarenses.
Cabe recordar que el pasado 30 de abril cuando autoridades federales anunciaron la construcción de cinco CECIs en esta frontera, como parte del Sistema Nacional de Cuidados impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este programa busca dar respuesta a una de las principales demandas de las mujeres trabajadoras de la industria maquiladora: contar con espacios seguros y accesibles para el cuidado de sus hijos e hijas.
Si la propuesta se concreta, Juárez podría inaugurar este mismo año un centro pionero en la región, dando un paso hacia un sistema de cuidados más equitativo e incluyente.