A 57 años de la masacre de Tlatelolco, el viaducto de Ciudad Juárez cambia su nombre a “Mártires del 68, 2 de octubre no se olvida”, en memoria de los cientos de estudiantes asesinados y desaparecidos en la Plaza de las Tres Culturas.
El cambio de nomenclatura de la avenida llevaba el nombre del entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera el autor intelectual de la matanza, en un intento por silenciar el movimiento estudiantil.

Con estos hechos, Juárez se convirtió en la tercera ciudad del país en retirar el nombre del expresidente de espacios públicos, lo que permitirá que futuras generaciones pregunten y recuerden lo sucedido en 1968, evitando que el tiempo diluya la memoria colectiva, dijo el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
El cambio de nomenclatura se realizó en un acto conmemorativo, realizado en las instalaciones del Centro Municipal de las Artes (CMA), a las 5 de la tarde de este jueves 2 de octubre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Asimismo resaltó la historia como guía para comprender el origen y el destino, por lo que, el cambio de nomenclatura es un gesto simbólico que busca honrar a los jóvenes de 1968 y reforzar la memoria colectiva.
“La historia no envejece, la historia es fundamental para entender de dónde venimos, ver hacia dónde vamos y buscar que nuestra sociedad cada día sea mejor. Quien olvida la historia está condenado a repetirla”, indicó.
Durante su mensaje, expresó satisfacción por concretar esta iniciativa impulsada por Judith Galarza, representante de Fedefam; el profesor José Mauricio Parilla y la regidora Patricia Mendoza, la cual fue votada y respaldada por el Cabildo.
En el evento estuvieron presentes también el historiador y periodista, Fritz Glockner; la síndica municipal, Ana Carmen Estrada y los regidores Pedro Matus y José Mauricio Padilla, acompañados de integrantes de organizaciones civiles y familiares de víctimas.