Entre aromas y música, el Border Wine Fest 2025 transformó las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal en un punto de encuentro para amantes del vino, la gastronomía y la convivencia fronteriza.
La segunda edición de este festival presentó más de 360 etiquetas de vino, vinícolas y restaurantes en un ambiente festivo que incluyó degustaciones, el tradicional pisado de uvas y presentaciones musicales.

Durante la inauguración, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos en Ciudad Juárez, luego de que la frontera tiene el potencial para albergar actividades culturales y gastronómicas de este nivel.
Asimismo, el edil agradeció a los organizadores por impulsar la proyección de la ciudad a través de la viticultura, donde la región norte del estado de Chihuahua es potencialmente una de las más prometedoras para el desarrollo de esta industria.
Por su parte, Abel Gallegos, encargado del comité organizador, invitó a la comunidad a disfrutar de este tipo de eventos que buscan posicionar a Juárez como un referente en la cultura del vino en el norte del país.
Durante la inauguración, Roberto Lucero, alcalde de Casas Grandes, reconoció el trabajo realizado en ese municipio para mantenerlo como una potencia en la elaboración de vino artesanal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En señal de fraternidad, el alcalde de Casas Grandes le entregó un obsequio a su homónimo juarense, un gesto que simboliza respeto, hospitalidad y la comunión entre ambos municipios, además de resaltar la identidad cultural de la región.

El Border Wine Fest en su segunda edición estuvo amenizado por música de Dj Ale Rey, Banda Retro, Grupo Euterpe y Kool Town, éstos últimos quienes cerraron la noche con un espectáculo lleno de energía.
El evento contó además con la presencia de Tania Maldonado Garduño, directora general de Desarrollo Económico del Municipio, y de la regidora Patricia Mendoza, coordinadora de la comisión de Cultura, junto a integrantes del comité organizador.