• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Paraderos seguros y más camiones: compromisos tras protestas estudiantiles

    08.10.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Luego de protestas estudiantiles por una mayor cobertura en el servicio de transporte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en los campus norte de la ciudad, autoridades municipales y estatales acordaron implementar medidas inmediatas como aumentar el número de unidades en los institutos universitarios.

    Las manifestaciones surgieron, luego de que el servicio de transporte del Indio Bus únicamente brinda servicio al campus de Ciudad Universitaria y, pese a que brinda servicio a estudiantes que viven en el suroriente y la zona del Valle de Juárez (El Porvenir, Sarabia, Guadalupe, Barriales, El Millón, San Isidro, San Agustín, Práxedis G. Guerrero), la demanda en la zona norte se acrecentó.

    Mesa de trabajo tras protestas de estudiantes / Foto: UACJ

    Aunque una solución de fondo tardará más tiempo en concretarse, según señaló el rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, está contemplado integrar una partida para comprar unidades del Indio Bus en el Presupuesto de Egresos 2026.

    Respecto a estas problemáticas, el rector reconoció que en el campus norte existen problemas en rutas, horarios y condiciones del transporte, los cuales dependen de los concesionarios, el Municipio y Estado.

    Comentó que para garantizar un transporte seguro para los alumnos, en enero del 2026 se presentará una propuesta al Consejo Universitario que contempla la inclusión de la ruta norte al Indio Bus.

    Además, refirió que alumnos y profesores de los institutos de IADA y de ICSA participan en proyectos de planeación que buscan optimizar el transporte universitario, por lo que confía en que estas propuestas contribuyan al avance del sistema de transporte en Ciudad Juárez.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Con música, deporte y unidad: UACJ celebró su 52 aniversario

    Recordó que cuentan con un programa permanente de transporte desde el Valle de Juárez hacia Ciudad Universitaria, con unidades que trasladan diariamente a los estudiantes para garantizar su asistencia a clases.

    Al respecto, platicamos con el regidor Eduardo Valenzuela, encargado de la Comisión de Movilidad en el Cabildo de Ciudad Juárez, quien explicó que los compromisos inmediatos incluyen la instalación de paraderos seguros en puntos estratégicos y el refuerzo de unidades en la ruta Oriente-Poniente durante las horas pico. 

    Dijo que también se acordó incrementar las unidades de transporte durante el servicio nocturno para los alumnos que salen tarde de clases, acciones que buscan evitar que los estudiantes queden varados, como ocurrió en las últimas  semanas y que motivó la movilización estudiantil.

    El funcionario detalló que en semanas pasadas se llevaron a cabo reuniones tanto con estudiantes como con autoridades universitarias, donde el Municipio fungió como mediador. Sin embargo, señaló que representantes de la Subsecretaría de Transporte del Estado no acudieron a los primeros encuentros, lo que retrasó algunos acuerdos. 

    Mencionó que la reunión con los estudiantes tuvo la intención de abrir un espacio de mediación y escuchar las problemáticas, donde una de las principales quejas es la falta de seguridad en las paradas de camión, por lo que el Municipio entrará en coordinación con Bienestar Universitario para elaborar un proyecto y presentarlo en Cabildo.

    En cuanto a la ruta Oriente-Poniente, refirió que concesionarios del grupo Abante se comprometieron a reforzar el servicio con más unidades en los horarios de mayor demanda y garantizar que opere un camión nocturno, para cubrir la movilidad de quienes cursan materias vespertinas. 

    El regidor Valenzuela Martínez indicó que además se le solicitó a la UACJ difundir esta información para que los estudiantes tengan certeza de los ajustes y aprovechen mejor las rutas disponibles.

    Agregó que también está en pie un proyecto de la universidad, el cual consiste en un circuito que conectaría a todos los institutos (Ciencias Biomédicas, Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Sociales), con vialidades principales como la López Mateos, el boulevard Óscar Flores y Plutarco Elías Calles. 

    De acuerdo con el funcionario, esta propuesta beneficiaría a miles de estudiantes al enlazar distintas rutas de transporte ya existentes. Sin embargo, su ejecución dependerá del Gobierno del Estado y podría postergarse hasta el próximo año, ya que aún está en revisión con los concesionarios.

    Comisión de Movilidad Indio Bus Transporte UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • El consumo de gasolina en Ciudad Juárez aumentó un 20% tras cierre de fronteras

      El consumo de gasolina en Ciudad Juárez aumentó un 20% tras cierre de fronteras

      08.10.2021

    • No es envidia, es patriarcado

      No es envidia, es patriarcado

      28.09.2022

    • Buscan fortalecer familias ante crisis emocional por suicidios y ansiedad

      Buscan fortalecer familias ante crisis emocional por suicidios y ansiedad

      16.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    • Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      28.09.2025

    Previous Post: « 28S: Pañuelos verdes toman espacios públicos en Ciudad Juárez
    Next Post: Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    CINErvantina arranca este octubre ciclo de Cine del Terror

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?