• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Niñez, adolescencia y mujeres: prioridades en gestión DIF

    15.10.2025

    Fotografía: Cortesía DIF Juárez

    Redacción / Circuito Frontera

    El cuidado de las infancias, adolescencias y mujeres es una obligación que tanto el Gobierno como la ciudadanía en conjunto deben acatar con responsabilidad, pero también su desarrollo integral necesita ir de la mano para tener una visión más optimista en el futuro.

    Por ello, en su Primer Informe de Actividades 2024–2027, Rubí Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), resaltó los objetivos y actividades que la institución alcanzó en este tiempo en el ámbito infantil, adolescente y femenino.

    La campaña permanente “Creciendo libres: cuídame hoy para transformar el mañana” ha representado un esfuerzo entre el Gobierno, organizaciones de la sociedad civil, empresas y comunidades religiosas para proteger y promover los derechos tanto de infantes como de adolescentes.

    Rubí Enríquez, presidenta del DIF, durante la presentación del Primer Informe de Actividades 2024 – 2027 / Foto: Cortesía DIF Jrz

    “Ofrecemos materiales, talleres, espacios de reflexión, porque queremos desnaturalizar las violencias, acompañar a las familias, formar comunidades que protejan”, mencionó la presidenta del DIF.

    En el caso de las féminas, el Refugio Municipal para Mujeres Víctimas de Violencia, fue un objetivo posible gracias al trabajo colaborativo entre el DIF Nacional, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y Casa Amiga Esther Chávez Cano.

    Asimismo, Enríquez detalló que durante su primer año de gestión llevaron a cabo la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS), proyecto que es impulsado desde el Gobierno federal, que tiene como base el apoyo a las madres trabajadoras y a sus hijos.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Montan exposición «Mujeres que Bordan y Pintan» en el CMA

    No obstante, también los niños migrantes no acompañados forman parte de una estrategia para brindarles un refugio, el cual tiene su apertura en el Centro de Asistencia Social “México mi Hogar, Las Haciendas”.

    La educación de los niños y adolescentes, según remarcó la presidenta, forma parte de su administración con el programa “Sonrisas”, estrategia que combina deporte, atención a la salud física y mental y derechos de los niños, niñas y adolescentes.

    Cabe recalcar que durante la presentación de actividades, también estuvo el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien reconoció la labor de Rubí Enríquez al frente de la institución.

    La sociedad sabe que combatir problemáticas como el maltrato o la falta de educación son cuestiones que implican la cooperación de cada persona, que el fortalecimiento de una buena sociedad comienza desde casa, pero contar con apoyo de otros, fortalece la confianza en un camino que quizás inicialmente fue truncado por circunstancias en contra.

    Adolescentes DIF Mujeres Niños Primer Informe

    NOTAS RELACIONADAS

    • De Juárez para el mundo

      De Juárez para el mundo

      07.06.2022

    • Con nombre y apellido: feminicidios que terminan en fosas clandestinas

      Con nombre y apellido: feminicidios que terminan en fosas clandestinas

      15.03.2025

    • Una campana símbolo de lucha y solidaridad

      Una campana símbolo de lucha y solidaridad

      03.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Chihuahua líder en mercado ganadero: Juárez concentra 70% de exportación

      Chihuahua líder en mercado ganadero: Juárez concentra 70% de exportación

      17.10.2025

    • Juárez pacta proyecto de ordenamiento de cableado con CANIETI

      Juárez pacta proyecto de ordenamiento de cableado con CANIETI

      16.10.2025

    Previous Post: « Municipio acatará suspensión de corridas de toros: alcalde
    Next Post: Chihuahua líder en mercado ganadero: Juárez concentra 70% de exportación »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?