Tres meses después de que Leslie Godínez Carrillo, de 20 años y embarazada de siete meses, fuera asesinada y el bebé extraído de su vientre, la madre de la joven podrá abrazar por primera vez a su nieto.
Olivia Aguirre Bonilla, asesora jurídica de la madre de Leslie, informó a Circuito Frontera que el próximo viernes 17 de octubre, el DIF Estatal realizará la entrega formal del bebé, a quien la familia decidió nombrar Eitan Martín.
“Hoy nos avisaron que las pruebas estaban listas y que eran positivas y que el menor, el masculino que se encuentra en el Hospital Infantil, al que ya la familia le puso un nombre, pero no está registrado en el Registro Civil, en este caso la víctima indirecta sí era la abuela”, refirió.

Informó que el resultado positivo de las pruebas practicadas al menor, a la abuela y al cuerpo de Leslie permitió avanzar en los trámites que mantenían al niño bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Dijo que la intervención de autoridades federales fue determinante para destrabar el proceso prolongado por cuestiones burocráticas, luego de que la madre de Leslie le entregó un documento con su petición a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Ciudad Juárez.

“Fue una odisea para que le entregaran al niño. La señora tuvo que entregarle una petición formal a la presidenta de la República cuando vino hace unos días y surtió efectos porque se le contestó y se le dio seguimiento. Gracias a eso se agilizó el proceso de entrega”, comentó.
El caso de Leslie
La noche del 17 de julio del 2025 en Ciudad Juárez, Leslie de 20 años y quien se encontraba en su séptimo mes de embarazo fue asesinada. Pero no fue hasta el 25 de julio que su cuerpo se localizó enterrado en una vivienda de la colonia Portal del Roble y sin el feto en su interior.
Al respecto, agentes de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), informaron que tras practicarle la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte de la víctima fue un choque hipovolémico consecutivo a extracción uterina.
Esto significa que Leslie murió por la pérdida excesiva de sangre provocada al sacar de manera violenta al bebé de su útero, lo que impidió que sus órganos recibieran suficiente oxígeno y provocó el fallo de sus funciones vitales.
De acuerdo con datos preliminares, para este caso, autoridades estatales abrieron dos carpetas de investigación: una por el feminicidio de Leslie y otra, presuntamente por el delito de trata de personas, la cual involucra a una menor de edad que habría participado en el reclutamiento de mujeres bajo falsas ofertas de trabajo.
Sin embargo, la abogada de la familia de Leslie señaló que su representación jurídica es únicamente por el delito de feminicidio, aunque, desde el inicio, la investigación ha enfrentado irregularidades y filtraciones de información, lo que ha entorpecido la búsqueda de justicia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aguirre Bonilla añadió que aunque la investigación continúa, la entrega del menor a su abuela simboliza una esperanza en medio del dolor para la madre de Leslie, además de un avance en la reparación del daño hacia la familia afectada.
La Diabla
El 3 de septiembre de este 2025, una mujer de 44 años, identificada como Martha Alicia M. A., conocida extraoficialmente como “La Diabla”, fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el kilómetro 3.5 de la carretera Chihuahua-Aldama, tras cumplimentar una órden de aprehensión.
La detenida presuntamente operaba bajo el mando del grupo criminal “La Línea” y recibía órdenes de dos personas recluidas en el CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, aunque esta versión no fue confirmada por las autoridades.
Mientras que autoridades estadounidenses dieron a conocer el pasado 24 de septiembre que Martha Alicia Méndez Aguilar, alias “La Diabla”, era la presunta líder de tráfico de bebés vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que fue detenida en Ciudad Juárez.

Tras su detención, pese a que se realizó en Ciudad Juárez, Martha Alicia se enfrentó a una audiencia de formulación de cargos en la ciudad de Chihuahua, ya que estaba bajo proceso judicial por otro señalamiento: la utilización de una adolescente de 16 años para la comisión de delitos, lo que abrió una carpeta por el delito de trata de personas.
Sin embargo, en esa ocasión, un juez de control determinó que no había elementos suficientes para vincularla a proceso en ese caso, luego de que las conductas atribuidas a la menor no encajaban en los supuestos legales de trata de personas vinculada con delincuencia organizada.
Martha Alicia fue absuelta, pero posteriormente fue trasladada a esta frontera y el 8 de septiembre enfrentó otra audiencia, aunque ahora por el feminicidio de Leslie, donde se le dictó un plazo de 24 meses de prisión preventiva en tanto continuaban las investigaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Y el viernes 12 de septiembre, la mujer fue vinculada a proceso por su presunta participación en dos delitos: el feminicidio de la joven de 20 años y por homicidio en grado de tentativa contra el recién nacido que fue extraído del útero de su madre.
De acuerdo con la causa penal 4193/2025, la jueza determinó que existían pruebas suficientes para considerar a la imputada como probable responsable de ambos delitos y fijó un plazo de seis meses para que la Fiscalía y la defensa recopilaran pruebas para la etapa del juicio oral.