Posterior a que las familias afectadas por el caso del crematorio Plenitud buscaran ayuda de diversas autoridades, con el fin de hacer justicia por una vía u otra, a lo largo de este tiempo, y hasta la fecha, surgen quejas por la falta de atención.
Bajo este contexto, el Municipio, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar comprometió un fondo de 1 millón de pesos para que los afectados acudieran a un laboratorio para que analizaran las supuestas cenizas que les entregaron.
Tras las solicitudes atendidas estos meses, el edil aseguró que la ayuda por parte del Ayuntamiento está prácticamente terminada, puesto que en recientes días ha sido nulo el número de personas que se presentaron a solicitarla.

“El último reporte que tengo es que asistió una persona nada más, así que prácticamente puedo decir que ya se concluyó” mencionó.
Asimismo, aseveró que, al menos el Municipio, no los apoyará de otra forma, debido a que los afectados no presentaron una cuestión diferente a la económica, ya que para ellos el auxilio que requieren es el de la Fiscalía General del Estado (FGE).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El pasado mes de agosto, el alcalde mencionó que cada solicitante recibiría una cifra de aproximadamente 11 mil pesos para analizar las cenizas de sus allegados.
Cabe resaltar que hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado ha identificado a 105 cuerpos de los 386 encontrados en las instalaciones del crematorio Plenitud, de los cuales 98 ya fueron entregados a sus familiares.
Debido a la lentitud del proceso, colectivos han expresado su indignación, la cual han materializado con la toma de puentes, vigilias o más recientemente con un viaje a la Ciudad de México para señalar sus quejas ante el Gobierno federal.