Los escenarios universitarios se transforman en un punto de encuentro para el arte, la música y la comunidad, con el Festival Cultural de Otoño organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Más de una decena de actividades iniciaron el pasado 15 de octubre y concluyen hasta 31, luego de que se desarrollarán en distintos espacios como el Centro Cultural Universitario, el Teatro Gracia Pasquel y el Centro Cultural de las Fronteras.
El festival abrió con la puesta en escena Don Quijote, interpretada por la Compañía de Ballet Clásico de la UACJ, una función que marcó el inicio de dos semanas dedicadas al arte, la danza, el cine y la creación colectiva.
Entre los eventos más esperados figura Musicalizando la Ficción, donde el ensamble Anthropos improvisa jazz en vivo mientras el público observa cortos cinematográficos, un proyecto dirigido por Carlos Mireles Payán que apuesta por la experimentación sonora.
El festival también incluye talleres de elaboración de nieve de garrafa, pan de muerto y maquillaje de alebrijes, así como exposiciones fotográficas y de arte contemporáneo que llenarán de color el Centro Cultural de las Fronteras.
CONSULTA AQUÍ TODA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La música se hace presente con conciertos de la Banda Sinfónica y la Marimba Típica de la UACJ, además del Ensamble Clásico de Cuerdas, que ofrecerán presentaciones abiertas al público en distintos recintos universitarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
También se presentará Colisionador de Ideas, un proyecto inmersivo de José Gordon y Luis Cabrera que combina ciencia, arte y reflexión con proyecciones interactivas en la Sala Inmersiva del Centro Cultural de las Fronteras.
Las actividades del festival también forman parte de los festejos por el 52 años aniversario de la UACJ, con acciones para impulsar la creación artística y el acceso libre a la cultura, en un otoño que suena, vibra y respira arte en cada rincón universitario.







