• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Peligran 4 md mexicanos por outsourcing; Esperan mayor desempleo a finales del año

    16.09.2021

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Con la entrada en vigor de la Ley de Outsourcing o de subcontratación desde el pasado 1 de Septiembre, se contempla una tendencia al desempleo para finales del año, etapa en la que peligran al menos cuatro millones de mexicanos que laboran bajo este esquema.

    Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso que la modificación de la Reforma del Outsoursing o subcontratación laboral podría provocar un aumento del empleo informal, por lo que se debe buscar una conciliación al respecto.

    Consideró que las consecuencias de esta modificación perjudicarán severamente a la población, debido a que es el empleador quien deberá absorber el gasto del empleado para poder operar de manera legal.

    El economista explicó que el costo por la contratación formal de un empleado que se encuentra bajo el sistema de subcontratación es de al menos de un costo 3 veces mayor.

    Señaló que las adecuaciones a los artículos 12, 13 y 14 de la Ley Federal del Trabajo que contempla el outsourcing entraron en vigor el primer día de este mes, sin embargo, muchas empresas aún no se han registrado, es decir, que se encuentran en la ilegalidad, situación que provocará más gastos y la pérdida de empleos sin justificación en el país.  

    Manifestó que esta situación también impactará la situación laboral en cientos de trabajadores en Ciudad Juárez, pues una gran parte de empresas se manejaban bajo esquema de subcontratación y una vez que se integren a la nueva reforma tendrán que pagar más impuestos.

    De acuerdo con archivos periodísticos, tan sólo en Ciudad Juárez se estima que operan más de media docena de agencias de empleo con sede en el interior del país, las cuales mantienen a sus trabajadores con contratos temporales; una de ellas da trabajo a más de 2 mil fronterizos, principalmente en el sector maquilador.

    Alejandro Sandoval Murillo, presidente de IMEF en Ciudad Juárez

    Mientras que, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jesús Manuel Salayandía Lara, hizo hincapié en que este esquema perjudicó principalmente a las pequeñas y medianas empresas.

    Comentó que tuvieron que cambiar sus estrategias de negocios y administrar al personal que no se contemplaba, lo cual representa un gasto adicional.

    El también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) esquema funcionaba para las empresas que presentaban proyectos temporales, sin embargo, ahora estarán fuera de la competitividad.

    “Desde el gobierno federal siempre se estuvo satanizando el outsourcing, cuando los principales que utilizan el outsourcing es el propio gobierno (…) Entonces sí hay que trabajarlo, hay que reformarlo, pero no quitarlo”, sentenció.

    Aún cuando la irregularidad y el desempleo es el primer vaticinio, los empresarios esperan un golpe duro para la economía del gremio, pese a que se han registrado ya 18 meses de pandemia y todavía no han podido recuperarse.

    Jesús Manuel Salayandía Lara, presidente del CCE en Ciudad Juárez

    José Mario Sánchez Soledad, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Ciudad Juárez, platicó que han solicitado que se realicen modificaciones en la Ley de Outsourcing, con el fin de no afectar a los negocios.

    Indicó que están conscientes de que se trata de mermar los abusos en cumplimiento de los derechos laborales, debido a que existe un exceso de abusos, que ya no se podía permitir.

    “El problema del outsourcing son servicios especializados y el Legislativo entró a redefinir los servicios especializados y hay una antigüedad en la definición de los funcionarios y lo que está “, expresó.

    Recalcó que están pidiendo que se hagan cambios a la Ley para clarificar la situación, pues todos se han visto afectados, además de que temen el cierre de empresas y pérdida de empleos.

    José Mario Sánchez Soledad, presidente de COPARMEX en Ciudad Juárez

    circuitofronteramx@gmail.com

    CCE COPARMEX Desempleo IMEF Outsourcing Subcontratación

    NOTAS RELACIONADAS

    • Servicio gratuito de grúas estará disponible 24/7 en Juárez

      Servicio gratuito de grúas estará disponible 24/7 en Juárez

      24.06.2025

    • Se filtran identidades de reos fugados del Cereso

      Se filtran identidades de reos fugados del Cereso

      02.01.2023

    • Extienden canje de armas en Juárez hasta el 17 de marzo

      Extienden canje de armas en Juárez hasta el 17 de marzo

      10.03.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?