• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Ofrece EU recompensas para capturar a capos de Chihuahua y Sinaloa

    10.11.2021

    Redacción / Circuito Frontera

    El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece recompensas de hasta 5 millones de dólares, a cambio de información que ayude a la detención o a la condena de cuatro narcotraficantes mexicanos que operan en Chihuahua y Sinaloa.

    A través de un comunicado de prensa, el Consulado de Estados Unidos informó que se solicita información para localizar a: Aureliano Guzmán-Loera, hermano del exlíder del cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán-Loera, y los hermanos Ruperto Salgueiro-Nevárez, José Salgueiro-Nevárez y Heriberto Salgueiro-Nevárez, quienes operan dentro del marco de la federación del cartel de Sinaloa.

    Aureliano Guzmán-Loera y los hermanos Salgueiro-Nevárez enfrentan cargos, presentados en acusaciones en Estados Unidos, por violación de las leyes estadounidenses sobre drogas, que incluyen conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo, se informó en el documento.

    Este ofrecimiento de recompensas complementa el anuncio que realizó el Departamento de Justicia acerca de las acusaciones formales contra Aureliano Guzmán-Loera y los tres hermanos Salgueiro-Nevárez por violar las leyes sobre tráfico internacional de estupefacientes. Uno de los procesamientos es por el presunto tráfico de fentanilo, sustancia que es responsable de más del 63 por ciento de las 96 mil 779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos ocurridas entre marzo de 2020 y 2021.

    En su conjunto, estas acciones forman parte de un esfuerzo en el que participan todas las áreas del gobierno para combatir el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional a nivel global y en México.

    Los recursos son otorgados a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (Narcotics Rewards Program, NRP) del Departamento de Estado, se indicó.

    De acuerdo con el documento, más de 75 actores de la criminalidad transnacional e importantes narcotraficantes fueron llevados ante la justicia en el marco del NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Transnational Organized Crime Rewards Program, TOCRP), desde la creación del NRP en 1986.

    El Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por información que posibilitó aprehensiones.

    Las personas interesadas en colaborar pueden solicitar más información sobre las personas enumeradas precedentemente y el Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP) y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) en la página https://www.state.gov/bureau-of-international-narcotics-and-law-enforcement-affairs/inl-rewards-program/

    5 millones de dólares capos Departamento de Estado Estados Unidos narcotraficantes Recompensas Sinaloa

    NOTAS RELACIONADAS

    • NOMs canceladas impactarán salud de mexicanos: Colegio de Médicos

      NOMs canceladas impactarán salud de mexicanos: Colegio de Médicos

      16.06.2023

    • Predio donado podría destrabar proyecto de Centro de Convenciones

      Predio donado podría destrabar proyecto de Centro de Convenciones

      08.07.2025

    • Realizan excavaciones donde localizaron a elemento de la GN

      Realizan excavaciones donde localizaron a elemento de la GN

      24.09.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?