• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Mujeres de Negro hacen sonar “Campana Viajera” en la zona de la Cruz de Clavos

    25.11.2021

    Graciela Ramos, integrante de Mujeres de Negro

    Redacción / Circuito Frontera

    La Campana Viajera sonó una vez más en Ciudad Juárez; Como parte de las intervenciones realizadas en conmemoración del Día de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de “Mujeres de Negro” intervinieron la zona Centro durante la mañana de este jueves.

    El 25 de noviembre es conmemorado a nivel internacional, luego de que en 1960 cuando las hermanas Mirabal fueron asesinadas en República Dominicana, por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Graciela Ramos, integrante de la organización, indicó que trajeron en caravana de la ciudad de Chihuahua la Cruz de Clavos y una Campana Viajera, símbolos que denuncian los delitos contra las mujeres.

    “Esta cruz que nos representa. Es uno de los símbolos más importantes y la Campana Viajera, que ha estado en muchos lugares denunciando la injustica,

    que ha estado en muchos estados y tenemos el honor de que las Mujeres de Negro estén con estos dos símbolos tan importantes que tenemos: la Cruz y la Campana”, recalcó.

    Señaló que, hace 19 años, la Cruz de Clavos se colocó por parte de esta organización civil en la entrada del puente internacional “Santa Fe”, ubicado en la avenida Juárez, debido a la terrible situación que experimentaban las mujeres de esta frontera; en ese entonces, el término feminicidio aún no existía.

    La activista manifestó que, en ese entonces y aún en estos tiempos, las mujeres e incluso niñas eran víctimas de homicidios por el hecho de ser mujeres, además de secuestros y actos de tortura.

    “Lo trajimos de la ciudad de Chihuahua porque en ese tiempo no se conocía la terrible realidad que se registraba en Ciudad Juárez. No se conocía el término feminicidio. Eran homicidios que quedaban impunes. Homicidios, secuestros y tortura que eran, de alguna manera, justificadas por las autoridades. Se consideraba que las culpables eran las mismas víctimas y, a este tiempo, muchas personas lo siguen creyendo. Ninguna mujer, ninguna joven, ninguna niña merece lo que sigue sucediendo en esta fecha”, resaltó.

    Campana Conmemoración Cruz de Clavos Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer Mujer Mujeres Negro Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • El coreógrafo de Michael Jackson ofrece clase magistral en Ciudad Juárez

      El coreógrafo de Michael Jackson ofrece clase magistral en Ciudad Juárez

      18.07.2025

    • ¿Cómo te gustaría morir?

      ¿Cómo te gustaría morir?

      01.11.2022

    • Detienen a policía estatal con 8 mil cartuchos en retén

      Detienen a policía estatal con 8 mil cartuchos en retén

      09.03.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?