• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Un día como hoy nace Rubén Darío

    18.01.2022

    Redacción / Circuito Frontera

    Uno de los principales exponentes del modernismo literario en América Latina, Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como “Rubén Darío” falleció un día como hoy.

    El poeta y periodista nació en el 18 de enero de 1867, en la localidad de Metapa, Nicaragua, quien sería reconocido como el iniciador y máximo representante del Modernismo Hispanoamericano.

    De acuerdo con su biografía, nació en un entorno familiar disfuncional, pues llevó a su madre a abandonar a su padre biológico para ir a vivir con otro hombre en una situación de pobreza.

    Rubén Darío se forjó a golpes de vida, mientras que fue criado por su tía Bernarda Sarmiento y su marido el Coronel Félix Ramírez, con quienes tuvo oportunidad de conocer de cerca a la intelectualidad del país gracias a las tertulias culturales que en ese hogar se celebraban.

    Está formación lo llevó a desarrollar desde temprana edad su potencial como escritor, al punto que a los 13 años ya era conocido como poeta y a los 14 había concluido su primera obra.

    No es sino hasta el año de 1868 en que su ya incansable labor literaria empieza a ser mundialmente reconocida, luego de la publicación de su libro “Azul”, obra de gran importancia como puente entre las culturas española e hispanoamericana.



    La obra poética de Rubén Darío influyó en los escritores de su tiempo tanto del continente americano como europeo, siendo factor esencial en el desarrollo de una la corriente literaria plena de ritmo música y fantasía conocida desde entonces como Modernismo.

    El nuevo movimiento prendió fuertemente en el mundo de las letras, gracias a su mezcla de elementos parnasianos y simbolistas franceses, y el sentimiento y la idiosincrasia latinoamericana, enfrentados al sentido materialista iluminador del mundo anglosajón que entonces imperaba.

    Debido a la trayectoria del escritor, personal del Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) reconoce a este poeta nicaragüense de resonancia universal, quien manejó el idioma con elegancia y maestría, brillantes vocablos y ensayos métricos que abrieron las puertas literarias de Hispanoamérica hacia el exterior.

    América Latina Dramaturgo Escritor Hispanoamericano Modernismo Periodista Poeta Rubén Darío

    NOTAS RELACIONADAS

    • Donde habita el sincretismo

      Donde habita el sincretismo

      02.06.2022

    • Opinión: Crudo Invierno

      Opinión: Crudo Invierno

      16.12.2023

    • ¿Se merecía Erick pasar el resto de sus días en la cárcel?

      ¿Se merecía Erick pasar el resto de sus días en la cárcel?

      23.03.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?