El Hotel de Luxe ha sido un hogar de paso para cientos de personas migrantes que han apostado sus recursos económicos, incluso su integridad física, para llegar a integrarse a la tierra de las barras y las estrellas.
El camino ha sido escarpado y largo… muy largo.
Pese a las interminables complicaciones que implica el atravesar varios países con recursos limitados y sorteando toda clase de peligros, el llegar a México es una poca garantía de éxito, ya que, si bien, encuentran en tierras aztecas una forma de subsistir, pero también hay retos de todo tipo.
De las personas entrevistadas, todas coinciden en lo mismo: entrar a México es pagar por todo, pues incluso han denunciado que personal de la Guardia Nacional o del Instituto Nacional de Migración cobran «la estancia» o el pase para seguir avanzando.
Llegar a la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso es quedar a metros del sueño, sin embargo, es este el tramo más difícil, ya que quedan a la expectativa de poder cruzar de manera legal mediante una aplicación: CBP One, la cual, tiene meses que sin funcionar.
La desesperación de depender de un página de internet que brindará la cita, pero que no funciona, ha orillado a muchos a arriesgar todo y cruzar de manera ilegal para entregarse a las autoridades norteamericanas y así solicitar asilo político o humanitario.
Pero esto es solo una complicación más. Entregarse implica cometer el delito de cruzar ilícitamente la frontera y esperar que los agentes migratorios estadounidenses procesen sus datos personales y biométricos, que los despojen de todas sus pertenencias y los expulsen, ya sea por Ciudad Juárez o por cualquier otra ciudad fronteriza, con el riesgo de quedarse con un castigo de hasta 5 años para no poder volver, ni siquiera para solicitar asilo.
Pero entre su llegada al antiguo Paso del Norte y el éxodo a la puerta 36 pasaron varios días en los que tuvieron que buscar un lugar para resguardarse.
@circuitofrontera #urgente #migrantes #hotel #hoteldeluxe #noticias #circuitofrontera #ciudadjuarezchihuahua #noticiastiktok #viral #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migrantes_latinos #desalojo #ciudadjuarez #frontera #chihuahua #migrantesvenezolanos ♬ Never Surrender – Lux-Inspira
Algunos optaron por quedarse en las calles del Centro Histórico, cerca del Puente Internacional Paso del Norte; algunos otros en la Plaza de Armas, frente a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.
Entre las opciones y, especialmente luego de la tragedia ocurrida el 27 de marzo en el INM, la banqueta de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez ha sido una excelente opción para crear una vivienda improvisada.
El campamento de la presidencia ha crecido poco a poco, día con día, donde actualmente hay alrededor de 20 casas de campaña.
Decenas de lugares han brindado abrigo a quienes vienen de paso por la ciudad, sin embargo, una de las opciones más brillantes es un antiguo hotel ubicado en la avenida Lerdo, cruce con Manuel Bernal: el Hotel de Luxe.
Este recinto se tornó en un santuario para migrantes que, con tres mil pesos, pueden rentar un cuarto con estancia de un mes completo.
Pero no todo puede ser miel sobre hojuelas, pues la edificación se encuentra en un estado decadente por años de abandono y representa un peligro para los habitantes.
Ante esto, la Dirección de Protección Civil acudió al inmueble durante el 20 de abril del presente año, con el objetivo de pedir a las personas que dejen el inmueble, precisamente por la falta de seguridad en las instalaciones.
El titular de la dependencia municipal, Roberto Briones Mota, llegó junto con un equipo de 10 funcionarios para realizar una inspección, en la cual, encontraron serios problemas.
«Hemos detectado que no cuenta con ninguna medida de seguridad; desafortunadamente ustedes (huéspedes) están en un inmueble con un alto riesgo de incendio el cual pudiera poner en peligro sus vidas», anunció Briones a los habitantes con ayuda de un micrófono y equipo de sonido.
Ante esto, el funcionario los invitó a abordar los camiones de transporte de personal contratados por municipio para trasladar a quienes quisieran resguardarse en los albergues municipales.
@circuitofrontera Respuesta a @circuitofrontera #parati #desalojo #familias #viral #hoteldeluxe #hotel #ciudadjuarez #chihuahua #noticiastiktok #frontera #noticias #migrantes #pobreza #viviendas #urgente #migrantes_latinos #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #ciudadjuarezchihuahua #circuitofrontera ♬ sonido original – circuitofrontera
Decenas de personas se asomaban desde los pisos superiores y atestiguaban el anuncio con terror en sus rostros.
Luego de finalizado el anuncio y las posteriores inspecciones, grupos de compañeros y familias comenzaron a guardar sus pertenencias para poder abandonar el hogar temporal.
Varios de los presentes mostraban desagrado por el anuncio, sin embargo, optaron por respetar las normas y comenzar a buscar un nuevo horizonte.
Jenny estaba consciente de las carentes condiciones en las que se encuentra el hotel, sin embargo, considera que el panorama luce un poco «tenebroso», ya que se sentía resguardada en sitio, a comparación de los peligros de las calles de la urbe.
«A pesar de que el hotel está en las condiciones que está, nos sentíamos bien, nos sentíamos resguardados, ya que para nadie es un secreto que Ciudad Juárez es una zona sumamente peligrosa».
La mujer tenía la esperanza que ya sea alguna Comisión de Derechos Humanos o Migración, los llevara a un albergue donde puedan estar tranquilos mientras esperan su cita tramitada (algún día que funcione) la aplicación CBP One.
Mientras Jenny relató que no habían sido notificados previamente por Protección Civil acerca de la clausura del hotel, sus 7 compañeros de habitación guardaban con presteza las pertenencias en maletas y bolsas.
El grupo de origen venezolano, han esperado con calma el trámite legal para su asilo y no han considerado cruzar el Río Bravo para entregarse en la puerta 36.
«Buscar la manera de emplearnos, porque hay empleo aquí mas, es muy difícil que te lo den por el motivo del peligro que hay y mientras tanto sobrevivir con lo que su familia lo ayuda», relató Jenny el plan para mantenerse mientras arreglan su situación migratoria.
El grupo abandonó la habitación. Abandonar un sitio en el que te sientes seguro, uno que lo comienzas a considerar tu hogar puede ser difícil, más cuando corres contra el tiempo, ya que la dirección municipal otorgó 45 minutos para salir.
Residentes enojados
El éxodo que dejó pertenencias en el camino, tales como pantalones en los escalones; cobijas tiradas junto a las camas, era un espectáculo poco alentador.
Las habitaciones quedaron vacías de poco en poco, sin embargo, los últimos grupos que se negaban a retirarse del edificio se apostaron en el lobby y con murmullos se quejaban de la injusticia del desalojo.
Las voces poco a poco se alzaron y de manera descentralizada lanzaban quejas fundamentadas con miedo y enojo, esto pese a que Protección Civil cambió la medida para la clausura, la cual, se llevaría en tres días.
Una mujer detenida en las escaleras y cuya blusa y short ligeramente ajustados permitían ver un vientre abultado, mismo es habitado por una personita que podría nacer en México ( o incluso tal vez en EU), alzó la voz con fuerza:
«Para ustedes (funcionarios de PC) se les hace fácil, pero pa´ nosotros no, porque nosotros andamos con niños y no hemos ni comido oigan bien».
Discurso
Tal como en la primaria se acostumbraba la lectura robada (aquella en la que un alumno leía desde el inicio del texto hasta el primer signo de punto, mientras que quien estaba atrás comenzaba desde ese punto hasta el siguiente), el discurso de una decena de personas cambiaba de voz a voz, pero siempre con la misma idea y el mismo enfado, sin importar sexo o nacionalidad.
«Vinieron con las manos peladas: no trajeron comida, medicinas; hay familias con niños y no somos perros para que nos saquen así. Tienen que pensar en los niños».
Entre las quejas está el manejo del caso de los 40 fallecidos al interior del INM, ya que consideran que no se ha hecho justicia, porque son las familias de los ausentes quienes se quedan con el dolor y sin respuestas.
Por otra parte, resuenan con potencia menciones de extorsión, misma que se ha realizado tanto por parte del crimen organizado, como por autoridades.
El hotel perdió una cantidad considerable de huéspedes, sin embargo, podrá albergar a otros nuevos, ya que la ilegalidad ha sido su bandera, pues pese al millonario adeudo de agua, este continúa conectado, así mismo a la corriente eléctrica; ambos de manera ilegal.