• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    La fuga en Navidad de Pancho Villa

    24.12.2022

    Fotografía: INAH

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Eran alrededor de las 3 de la tarde de un 24 de diciembre de 1912, un hombre vestido de doctor logró escabullirse entre el gentío de las visitas de la prisión.

    Nadie pudo reconocer que se trataba de uno de los que estaban ahí presos, pues estuvo fingiendo no ser él para poder escapar; mucho menos se dieron cuenta que no se trataba de cualquiera de ellos, sino del mismísimo Pancho Villa.

    Entonces, un día como hoy, pero de hace 110 años, el caudillo logró esta hazaña.

    ¿Cómo llegó Pancho Villa a la prisión de Santiago de Tlatelolco?

    Durante la Revolución Mexicana, la prisión de Santiago de Tlatelolco, la cual originalmente era un convento, albergó a cientos de presos políticos.

    Al principio Pascual Orozco, Pancho Villa y Emiliano Zapata, se unieron a Francisco I. Madero para derrocar al entonces presidente Porfirio Díaz.

    No obstante, en algún momento Zapata y Orozco no obtuvieron lo que deseaban de esa alianza, así que se levantaron en armas contra Madero.

    Celda donde se encontraba Pancho Villa dentro de la Prisión de Santiago de Tlatelolco / Tomada de la Mediateca del INAH

    Éste último decidió recurrir a Victoriano Huerta y, como también desconfiaba de Pancho Villa, Madero prefirió probarlo a él, dejándolo bajo órdenes de Huerta.

    Ambos tenían una buena relación, pero un día, Tomás Urbina, quien era amigo de Villa, saqueó una hacienda, despojándola de dinero, armas y caballos.

    Huerta quiso fusilarlo, pero Villa intervino. De ahí empezaron los conflictos, hasta que Villa prefirió retirarse, lo que provocó que Huerta lo acusara de subordinación y lo mandó al paredón.

    Raúl Madero y el coronel Rubio Navarrete intercedieron por él y, aunque no fue fusilado, sí fue recluido en la Prisión de Lacumberri. De hecho, fue en este sitio donde aprendió a leer y logró mandar cartas a Madero pidiendo el exilio.

    Por ello, meses después fue enviado a Santiago de Tlatelolco.

    ¿Quién ayudó a Pancho Villa a salir de la presión de Santiago de Tlatelolco?

    Estando ahí y ya sin esperanza decidió escapar con la ayuda de un escribano.

    Con ayuda de él conseguiría un bombín en la cabeza y un par de lentes oscuros, para después quebrar los barrotes de su celda. Fingiendo ser doctor, salió por la puerta principal a la vista de todo mundo.

    Se dice que abordó un taxi que lo llevó a Toluca, desde donde iniciaría su viaje a Estados Unidos, aunque volvería al país poco después, para la muerte de Madero en 1913.


    Fuentes:

    Buscabiografías.com

    Wikimexico.com

    mediateca.inah.com.mx

    Navidad Pancho Villa Prisión Santiago de Tlatelolco Revolución Mexicana

    NOTAS RELACIONADAS

    • Perder otro hogar: Hotel Deluxe

      Perder otro hogar: Hotel Deluxe

      23.04.2023

    • Exorcismo en Ciudad Juárez

      Exorcismo en Ciudad Juárez

      08.07.2023

    • Comparten historias de abuelos de la Revolución

      Comparten historias de abuelos de la Revolución

      19.11.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?