• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    En su máxima capacidad albergue “Kiki Romero”; 80% de migrantes son venezolanos

    31.01.2023

    Fotografía: Cortesía

    Jazmín Martínez / Circuito Frontera

    El albergue para migrantes del Municipio “Kiki Romero” se encuentra en su máxima capacidad, pues actualmente habitan aproximadamente 230 personas en movilidad que llegaron a esta frontera.

    Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, dijo que durante enero recibieron a un total de 711 personas en situación de movilidad, de las cuales el 80 por ciento era de origen venezolano.

    Dijo que, sin embargo, estas personas solo están por poco tiempo en el albergue, ya que funciona como filtro y, posteriormente, son enviados al Centro Integrador para Migrantes “Leona Vicario”.

    Además que, a pesar de que la mayoría son provenientes de Venezuela, también se encuentran originarios de Colombia, Cuba, Ecuador, Brasil, Guatemala Nicaragua, Honduras, El Salvador y Perú.

    Así como hay dos menores de origen estadounidense, hijos de personas que han sido deportadas del territorio norteamericano.

    Migrantes en albergue Kiki Romero, cortesía

    Mencionó que, durante su estadía, se les brindan asesorías para que puedan solicitar una cita a un puerto de entrada a Estados Unidos, además de que reciben alojamiento, atención médica, alimentación y vacunas.

    “Como todas las personas traen su teléfono, les brindamos asesoría para que a través de su dispositivo puedan ingresar su información en una cuenta personal, proporcionar los documentos que requieren, como pasaporte, vacunas, origen, entre otros”, añadió.

    Albergue Albergue Kiki Romero Ciudad Juárez Frontera Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cierre de fronteras impactó economía de paseños: especialista

      Cierre de fronteras impactó economía de paseños: especialista

      25.08.2021

    • Joaquín Cosío y activistas se manifestan vs obras en El Chamizal

      Joaquín Cosío y activistas se manifestan vs obras en El Chamizal

      15.03.2022

    • Despliegan operativo en el bordo tras arribo masivo de migrantes

      Despliegan operativo en el bordo tras arribo masivo de migrantes

      03.10.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?