• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Con visas de turista mexicanos buscaron establecerse en EU

    10.04.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Debido a las problemáticas a las que se enfrentan migrantes que deciden pagar por un “coyote” para ingresar a Estados Unidos, aunado a las restricciones por parte de ese país, la población mexicana en movilidad buscó otro tipo de opciones como “entrar” por medio de la visa de turista.

    Lo anterior fue dado a conocer por Jesús Peña, doctor investigador del Departamento de Estudios Sociales del Colegio de la Frontera Norte (COLEF) con sede en Ciudad Juárez.

    El especialista indicó que esta información fue recabada a través de la Encuesta sobre Migración en las Fronteras de México (EMIF).

    Explicó también que Chihuahua fue uno de los estados en donde menos cruces se registraron de población mexicana migrante. Sin embargo, esto no necesariamente significa que disminuyó la migración, sino que buscaron alternativas como la tramitación de la visa de turista.

    Dijo que esto se debió a una serie de factores como evitar un pago de por lo menos 5 mil dólares al crimen organizado de quienes se dedican al tráfico de personas, así como por los riesgos de lo que significa este viaje.

    Jesús Peña, doctor investigador del Departamento de Estudios Sociales del COLEF

    En este sentido, cabe recordar que Estados Unidos mantiene vigente dos modalidades para la expulsión de personas extranjeras de su país: el Título 8 y el Título 42.

    El Título 8 se encuentra vigente desde 1952 y establece que la Patrulla Fronteriza puede detener y procesar a personas extranjeras que ingresan de manera irregular, así como permanecerán detenidos hasta que se tramite su expulsión del país.

    En tanto que la medida bajo el Título 42 se trata de una restricción sanitaria implementada desde el 21 de marzo del 2020, para la expulsión de personas extranjeras, debido a la alerta por Covid-19 a nivel mundial.

    El investigador expuso que, tras el incremento de restricciones, la población mexicana buscó otro tipo de alternativas, como el uso de la visa de turista, lo que además se documentó a través de la encuesta EMIF.

    También que el uso de las visas de turista para ingresar a Estados Unidos fue más notorio durante la administración del entonces presidente de ese país, Donald Trump.

    Jesús Peña, doctor investigador del Departamento de Estudios Sociales del COLEF

    Chihuahua Estados Unidos México Migración Migrantes Turista Visas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Traslada Municipio a más de 100 migrantes a albergue Kiki Romero

      Traslada Municipio a más de 100 migrantes a albergue Kiki Romero

      18.05.2023

    • Disminuye flujo de migrantes en Ciudad Juárez, dice INM

      Disminuye flujo de migrantes en Ciudad Juárez, dice INM

      14.11.2023

    • Inicia diciembre “violento” en Ciudad Juárez

      Inicia diciembre “violento” en Ciudad Juárez

      05.12.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?