• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Plaga de garrapatas se esparció por la ciudad; Registran 23 defunciones

    10.05.2023

    Fotografía: Canva

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En lo que va del año se han registrado por lo menos 23 defunciones por Rickettsiosis, transmitida por una picadura de garrapata. Sin embargo, autoridades municipales han alertado que esta plaga se ha esparcido por toda la ciudad.

    Apenas el fin de semana pasado se llevó a cabo una jornada de esterilización masiva en el suroriente de la ciudad, donde se detectó una situación atípica, pues localizaron varios casos de garrapatas en gatos, algo que no se había presentado anteriormente.

    Así lo señaló la regidora Alma Edith Arredondo Salinas, quien dijo se trató de una situación extraña, por lo que solicitó a la ciudadanía que esté al pendiente de sus mascotas y realicen fumigaciones constantes en sus viviendas.

    Persona contagiada de Rickettsiosis / Imagen ilustrativa / Foto: Wikipedia

    Sobre este tema, Daphne Santana, directora de Salud del Municipio, expuso que es importante que la población tome precauciones para evitar la propagación de garrapatas en mascotas, ya que hasta el momento se han registrado 23 casos de defunciones por la transmisión de Rickettsia.

    Además, indicó que, de acuerdo con los registros de la Jurisdicción Sanitaria y clínicas particulares, hasta inicios de esta semana se detectaron más 50 casos sospechosos en esta frontera.

    Daphne Santana, directora de Salud del Municipio

    Al respecto, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio, informó que ya se han detectado varios casos de garrapatas en gatos, con lo que concordó con que se trata de una situación atípica.

    Mencionó a pesar de que han estado al pendiente de esta situación, en tanto no se cuente con un censo real sobre cuántas mascotas hay en las viviendas juarenses y cuántos animales callejeros existen en Ciudad Juárez, es muy difícil controlar la situación.

    El funcionario señaló que anteriormente se tenían detectadas ciertas colonias con plaga de garrapatas, ubicadas en el suroriente de la ciudad y la zona Centro, sin embargo, la situación se ha complicado, debido a que la se expandió por toda la localidad.

    César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio

    El funcionario indicó que recientemente realizaron una campaña de fumigación así como llegaron a 900 casas, centros comunitarios y escuelas, realizada en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, ya que es la dependencia estatal es quien les sugiere qué veneno y les dio capacitación.

    Recalcó que uno de los problemas que existen es la proliferación de animales en situación de calle, así como no existe un censo real respecto a este tema.

    Sin embargo, en meses pasados, Circuito Frontera entrevistó a personal de la Jurisdicción Sanitaria II, quienes indicaron se tiene una estimación de 250 mil perros callejeros en esta frontera.

    Al respecto, el doctor Rogelio Covarrubias Gil de la Madrid, director de la Jurisdicción Sanitaria II y de la Secretaría de Salud en la zona Norte, no existe un censo fidedigno o certero, aunque según con estimaciones de la dependencia ésta sería la cifra más cercana.

    Comentó que esta cantidad se calculó, luego de que se estima que existe un perro por cada 5 habitantes, de los cuales el 80 por ciento se encuentra en situación de calle.

    Díaz Gutiérrez señaló que anteriormente las zonas del suroriente, pero ahora también en el Centro de la ciudad, sobretodo donde han crecido fraccionamientos nuevos, es donde observaron una proliferación de garrapata.

    Centro Enfermedades Garrapatas Plaga Rickettsia Rickettsiosis Suroriente

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán campaña “No hay Derechos Humanos sin Lenguaje de Señas”

      Realizarán campaña “No hay Derechos Humanos sin Lenguaje de Señas”

      05.09.2025

    • Al menos 60 centros cambiarios en la frontera cerraron durante la pandemia

      Al menos 60 centros cambiarios en la frontera cerraron durante la pandemia

      08.09.2021

    • “Operativo Frontera Norte”: Juárez recibirá 1,650 efectivos

      “Operativo Frontera Norte”: Juárez recibirá 1,650 efectivos

      05.02.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?