• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Casos de maltrato animal no se han podido judicializar por falta de legislación

    15.05.2023

    Fotografía: Mat Romero / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Debido a la falta de una regulación para la disposición de cadáveres de mascotas y la regulación sobre un posible maltrato animal, además de negligencia, muchos casos han sido desechados en Ciudad Juárez.

    En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene al menos 25 casos registrados, de acuerdo con información de la regidora Alma Edith Arredondo Salinas.

    Sin embargo, según con datos de la Dirección de Ecología del Municipio, diariamente se reciben entre 20 y 30 quejas por parte de la ciudadanía por maltrato animal.

    Alma Edith Arredondo Salinas, regidora

    En este sentido, la ley no contempla sanciones en muchos casos donde se pudo cometer un acto de agravio en contra de animales de acompañamiento, por lo que, el Municipio solo ha podido judicializar uno de cada diez casos, señaló César René Díaz Gutiérrez, titular de Ecología.

    Además, la regidora mencionó que a pesar de que cuentan con un protocolo interinstitucional, aun faltan regulaciones que se deben tomar en cuenta para poder proceder legalmente contra quienes agreden a los animales.

    Como ejemplo se expuso el caso de la persona a la que se le encontró con 118 cadáveres de perros en la caja de una camioneta y que trabaja para una funeraria de mascotas. Sin embargo, debido a los “huecos” que existen en la ley, solo se les aplicó una multa.

    Sobre este caso, la Fiscalía General del Estado indicó que la persona estuvo detenida durante 48 horas y después fue librado, debido a que no existe una denuncia formal al respecto.

    Cabe recordar que el domingo 9 de abril, autoridades municipales acudieron a una vivienda ubicada en la calle Privada de Revillagigero de la colonia Campestre Virreyes, tras recibir un reporte al 911, debido al olor fétido que provenía de la casa.

    En el lugar, agentes de la Policía Municipal encontraron los cuerpos de 118 perros y procedieron al arresto de un hombre identificado como Francisco Javier O.L., quien trabajaba en un crematorio de mascotas, por la supuesta comisión del delito de maltrato animal.

    La vivienda donde se hizo el hallazgo se localiza en la calle Privada de Revillagigero de la colonia Campestre Virreyes/Foto: Mat Romero

    Sin embargo, dos días después, el hombre fue liberado por falta de pruebas, según dio a conocer el fiscal general en la zona Norte, Carlos Manuel Salas.

    De acuerdo con la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Chihuahua, en su capítulo sexto, artículo 29, se impondrá una multa por el equivalente de 10 a 50 días de salario mínimo general vigente en la Capital del Estado al propietario, poseedor ó persona que por cualquier título entren en relación con los animales, en caso de que le cause la muerte y se prolongue su agonía o provoque un sufrimiento innecesario.

    Sin embargo, en este sentido, la disposición de cadáveres como en el caso de la funeraria “Eternal Pets” no pudo tipificarse como un delito, además de que sobre esta situación no hubo denuncias formales al respecto.

    La regidora además señaló a Circuito Frontera que están buscando realizar un proyecto en conjunto con la Dirección de Limpia, avalado por la SEDUE, para la disposición de los cadáveres de animales.

    “No encontramos de manera jurídica cómo se marca lo que es el cadáver de una mascota, no está estipulado como delito todavía, eso deja abierto a que pasen muchas cosas, como lo que vimos hace poco con la persona que traía en su troca varios cadáveres”, dijo.

    Mientras que César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología, señaló que tras esta falta de regulación se requiere que las autoridades correspondientes realicen un cambio en la ley.

    “Lo único que se pudo hacer con ellos (la persona que tenía los cadáveres y la empresa) fue una multa administrativa, toda vez que no está tipificado ni el Código Penal ni el la Ley de Bienestar, ni en el Reglamento Municpal. Obviamente se tiene que trabajar en un proceso legislativo para poder aclarar o especificar dentro de la Ley de Bienestar, que viene muy generalizado, para que diga que quien transporte o disponga de manera incorrecta algún resto, de gatos, perros (…) Eso hizo que no pudieran hacer más en contra de la persona que estuvo detenida”, señaló el funcionario.

    Respecto a este caso, la empresa únicamente recibió multas administrativas, en las que la empresa fue acreedora a una sanción de entre 150 y 200 UMAS, lo que equivaldrían a 15 mil 561 y 20 mil 748 pesos, refirió el funcionario.

    Expuso que, raíz de esta problemática, este lunes se lleva a cabo un foro donde participarán autoridades como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Fiscalía General del Estado, así como diputados que abordan el tema del bienestar animal.

    Ley de Bienestar Animal Ley de Protección a los animales Maltrato animal Mascotas Perros

    NOTAS RELACIONADAS

    • Rescatistas buscan concientizar sobre la problemática de abandono y maltrato animal en Tijuana

      Rescatistas buscan concientizar sobre la problemática de abandono y maltrato animal en Tijuana

      24.07.2024

    • UACJ reduce uso de animales en prácticas… pero son indispensables

      UACJ reduce uso de animales en prácticas… pero son indispensables

      27.08.2025

    • Aumentan denuncias por maltrato animal; 2 casos de zoofilia

      Aumentan denuncias por maltrato animal; 2 casos de zoofilia

      13.04.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?