• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    “Caldo de cultivo de enfermedades” será carpa migrante: Colegio de Médicos

    24.05.2023

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El lugar en donde fueron reubicados parte de los migrantes que acampaban afuera de la Presidencia Municipal y en zonas aledañas podría convertirse en un “caldo de cultivo para enfermedades”, según opinaron especialistas médicos.

    Así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, Lorenzo Soberanes Maya, quien señaló éste no es un lugar optimo para que sea habitado por personas.

    Lo anterior, luego de que el lunes por la tarde-noche, los migrantes que se encontraban en la “mini-urbe” afuera del inmueble municipal fueran desalojados de las casas de campaña y, posteriormente, trasladados a una mega carpa que se ubica en la zona de Los Hoyos de El Chamizal.

    Este lugar fue implementado por autoridades del Ayuntamiento local y del Instituto Nacional de Migración (INM), el cual pese a que se instaló desde hace días, apenas este martes 23 de mayo se dio a conocer oficialmente.

    El medico declaró que las condiciones de hacinamiento en las que estarán orillados a vivir, aunque sea de manera temporal, podría provocar una serie de enfermedades de las personas que se encuentren en este lugar.

    Mencionó que existen una serie de factores que influyen para que la situación se vuelva complicada para las personas en movilidad, pues debido a las condiciones climáticas de Ciudad Juárez y la temporada, además del poco ambiente salubre, podrían desarrollarse enfermedades estomacales, principalmente.

    Sobre este espacio, el lunes pasado, Santiago González, titular de Derechos Humanos del Municipio indicó que cuenta con piso de madera, aire acondicionado y baños portátiles, así como tiene la capacidad para albergar a 250 personas.

    También que se les proveería de alimentos tres veces al día, sin embargo, no existe en este lugar un espacio para bañarse ni para refrigerar alimentos.

    El médico fue puntual al señalar que las condiciones en las que van a vivir las personas migrantes podrían convertirse en una situación muy grave, además que las autoridades municipales no están midiendo en la dimensión adecuada.

    Lorenzo Soberenes Maya, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez

    Señaló que es un reto muy grande el que está tomando el Gobierno Municipal, incluso que existen inmuebles en desuso que podrían implementarse como refugio para estas personas.

    También expuso que, en ese lugar, uno de los riesgos es la descomposición de alimentos que traerán como consecuencias complicaciones de salud y no solo parasitarias, sino también infectocontagiosas como la hepatitis.

    Lorenzo Soberenes Maya, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez

    Cabe resaltar que la mayoría de los migrantes que se removieron a este espacio se encontraban afuera de la Presidencia Municipal, lugar donde improvisaron un campamento, luego de la tragedia registrada el pasado 27 de marzo en la estancia provisional del INM, donde 40 personas perdieron la vida y 27 más resultaron lesionadas.

    Ayuntamiento Carpa El Chamizal INM Los Hoyos Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Migrantes extracontinentales, nueva “mercancía” de tráfico

      Migrantes extracontinentales, nueva “mercancía” de tráfico

      24.02.2025

    • ¿Cómo impactará la Ley SB4 de Texas a migrantes?

      ¿Cómo impactará la Ley SB4 de Texas a migrantes?

      29.11.2023

    • Juárez y ONU Mujeres preparan ayuda laboral para mujeres migrantes

      Juárez y ONU Mujeres preparan ayuda laboral para mujeres migrantes

      05.06.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?