• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Solo el 20% de vehículos en Juárez realizan la verificación ecológica

    02.06.2023

    Fotografía: Francisco Álvarez / Circuito Frontera

    Francisco Álvarez / Circuito Frontera

    A pesar de que en Ciudad Juárez se cuenta con un padrón vehicular de 700 mil vehículos, solo alrededor del 20 por ciento cuenta con la verificación ecológica.  

    Así lo dio a conocer César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio.

    “Hay 700 mil vehículos registrados, de los cuales nomás al año promedio verifican 140, 150 (mil) no llegamos ni a la mitad”, expuso.

    Respecto a una posible implementación del programa “Hoy No Circula” como el que se utiliza en la Ciudad de México, señaló que esta frontera no cuenta con las condiciones para aplicarlo, principalmente, debido a la falta de un transporte público digno.

    César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio

    “Juárez es el único municipio que tiene el programa de verificación vehicular en todo el estado, pero para poder aplicar un ‘Hoy No Circula’ no tenemos las condiciones para hacerlo, se requiere contar con un transporte público digno y bueno, porque no podemos estrangular a la gente de quitarle el vehículo, es una cuestión de necesidad no es un lujo”, expresó.

    Mencionó que no tienen un dato exacto o más real de la cuestión de las verificaciones, debido a que la población no le hace caso al programa.

    Indicó que la idea es tener un padrón vehicular verificado para poder tener acciones que inhiban la contaminación, se pueden bajar recursos para semaforización diferente, para reforestar, entre otros.

    Expuso también que el sur y suroriente de la ciudad son las zonas más afectadas en cuanto a contaminación y calidad del aire se trata.

    Refirió que en Riveras del Bravo, por ejemplo, cuenta con un registro de entre 65 y 70 IMECAS (Índice de Metropolitano de la Calidad del Aire), mientras que la zona de El Chamizal cuenta con 25.

    Cabe resaltar, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señala que las IMECAS se usan para medir específicamente la cantidad de dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas que hay en el aire.

    Asimismo, que un valor debajo de las 100 IMECAS es considerado como satisfactorio. Sin embargo, entre más se acerca el valor a los 100 o mayor, la calidad del aire será peor.

    Díaz Gutiérrez, en entrevista con Circuito Frontera, declaró que el área del Chamizal está entre 22 y 25 IMECAS, mientras que zonas como la colonia Enrique Guzmán está entre 65 y 72.

    “Para lo que es Sur y Suroriente es para donde más contaminación hay”, añadió.

    Aire Calidad Aire Ecología Ecológico IMECAS Verificación vehicular

    NOTAS RELACIONADAS

    • Urgen vendedores de autos usados publicación oficial de decreto

      Urgen vendedores de autos usados publicación oficial de decreto

      20.10.2021

    • Revelan identidad de migrantes que estaban en el INM

      Revelan identidad de migrantes que estaban en el INM

      28.03.2023

    • Advierte CONDUSEF sobre apps que prestan dinero “rápido”

      Advierte CONDUSEF sobre apps que prestan dinero “rápido”

      13.07.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?