• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Parque Central acumula contaminación de 2,400 UFC en su lago: IFDP

    07.11.2023

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El lago del Parque Central es uno de sus principales atractivos. Este es uno de los espacios públicos más visitados por miles de juarenses, sin embargo, tras una serie de estudios realizados por el Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación se advirtió que cuenta con niveles de 2 mil 400 Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de contaminación por una bacteria llamada E. Coli.

    Cindy Bernal, asesora jurídica federal del Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación en Ciudad Juárez, dijo en entrevista con Circuito Frontera que el Parque Central cuenta además con una serie de omisiones por diversas autoridades.

    Mencionó que, algunas de ellas, incluso ponen en peligro la vida de la flora y fauna de este espacio, pero también la salud de las personas que acuden a este lugar y los mismos trabajadores. 

    Expuso que luego de que se interpusiera un amparo colectivo, en donde participan al menos 22 personas, personal de la institución acudió al Parque Central para realizar una serie de estudios para la revisión de este espacio por parte de expertos en diferentes materias, encontrando omisiones para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire, suelo, agua y del ambiente en general. 

    También hay un alto nivel de contaminación en el lago con una bacteria llamada E.Coli, la cual puede provocar enfermedades no solo a las especies que beben de esa agua sino también a las personas que se expongan a este líquido. 

    “Al final de cuentas es salvaguardar la integridad de las personas que acuden al Parque Central, literal el público en general del Parque Central y, como decía, de las especies que están ahí, porque independientemente de la contaminación, pues los cuidados de cada especie no están en las condiciones que deben tener”, dijo.

    Esta bacteria generalmente es inofensiva, sin embargo, en cantidades muy elevadas puede derivar en enfermedades graves como diarrea, infecciones urinarias, enfermedades respiratorias e infecciones del torrente sanguíneo.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Bernal explicó que el nivel permitido según las normas mexicanas es de 600 Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Sin embargo, los estudios realizados en el lago del Parque Central advirtieron que cuenta con niveles de contaminación de 2 mil 400. 

    La funcionaria indicó que además cuentan con antecedentes de que se han registrado varias muertes de animales en este lugar, entre ellos patos y conejos, así como actualmente la vida de Benito, la jirafa que habita en este parque, se encuentra vulnerable. 

    TE PUEDE INTERESAR

    Activistas denuncian muerte de conejos en el Parque Central; Autoridades aseguran que fue golpe de calor

    Expuso que se documentó una actitud compulsiva de Benito, en la que lamía los tubos de la sombrilla que tiene, lo cual no es saludable.

    Además, encontraron que en el Parque Central se identificaron múltiples deficiencias, incluyendo la presencia de animales en riesgo, como son los perritos de la pradera, cuya situación no cumple con la normativa correspondiente, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

    La asesora jurídica señaló que uno de los problemas principales es que el Parque Central no cumple con las características esenciales de un zoológico, lo que afecta negativamente el bienestar de los animales.

    Benito lamía de manera repetitiva el tubo de la sombrilla que se le colocó / Foto: Cortesía Salvemos a Benito

    Así como se ha observado una falta de estructuras adecuadas para las especies, una alimentación inadecuada y un entorno que no satisface las necesidades de la fauna en cuestión.

    Recalcó que el Instituto Federal de Defensoría Pública tomó medidas legales, asimismo que en los estudios participaron peritos especializados en química, toxicología, fotografía, ingeniería civil y antropología social para documentar y respaldar sus reclamos.

    Bernal explicó que el juicio de amparo indirecto busca obligar a las autoridades responsables a tomar medidas inmediatas para proteger la integridad y la vida de las especies del parque, así como para garantizar un trato digno a ellas de las especies y garantizar la protección ambiental.

    Además, pretende prevenir actos de extinción, sufrimiento, traumatismo y dolor para los animales.

    Conejos muertos en el Parque Central / Foto: Cortesía Salvemos a Benito

    Añadió que las autoridades del Parque Central se enfrentan a la suspensión de plano, que les ordena acatar medidas inmediatas en un plazo de 24 horas para proteger a los usuarios, trabajadores y la vida de las especies.

    Sin embargo, advirtió que las omisiones en este espacio podrían afectar no solo a la flora y fauna de este lugar, por lo que será necesario que el parque sea cerrado hasta que se resuelva adecuadamente la contaminación y se tomen las medidas necesarias.


    Actualizacióna las 4:36 pm 07 de Noviembre 2023

    Animales Benito E Coli Fauna Flora jirafa parque central Vegetación

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán marcha en defensa de los animales

      Realizarán marcha en defensa de los animales

      08.07.2024

    • Rescatan a tigre en condiciones precarias en Yonke

      Rescatan a tigre en condiciones precarias en Yonke

      18.06.2025

    • Inauguraran estatua en honor a Modesto

      Inauguraran estatua en honor a Modesto

      08.06.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?