• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Afición por Los Indios: fervor que persiste casi 100 años

    03.12.2023

    Fotografía: Aimé Salinas / Circuito Frontera

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    La historia de los Indios de Ciudad Juárez refleja una pasión inquebrantable, a pesar de 23 años sin un campeonato. La lealtad de la afición persiste y la esperanza de un nuevo triunfo sigue siendo el motor que llena el Estadio Juárez en cada temporada.

    Fundados hace casi 100 años, el equipo fronterizo ostenta 11 campeonatos en la Liga Estatal de Béisbol (LEB), pero su última victoria se remonta al año 2000.

    “La Tribu”, como se les conoce, cuenta con una base de seguidores leales que, en cada torneo, se mantiene firme, apoyando y coreando: ¡Vamos, Indios!

    La canción “Aquel Amor” es un himno durante los partidos, pues recuerda el último campeonato del año 2000 / Foto: Aimé Salinas

    Antonio Acuña, oriundo de Ciudad Juárez, tiene 40 años y es aficionado de hueso colorado al béisbol. Platica que su amor por el equipo nació cuando tenía 10 años, ya que su papá lo llevaba a ver los partidos.

    Ahora, comparte su amor por el béisbol en familia, llevando a su esposa e hija a cada juego que se realiza en el Estadio Juárez para respaldar a “La Tribu”.

    El hombre guarda en su memoria el recuerdo del último campeonato, el cual le tocó ver al lado de padre y de su tío, y aunque ese entonces no entendía el significado de un campeonato, su primera vivencia sobre ese día es un estadio lleno de aficionados.

    Reconoce factores como la suerte y la falta de continuidad como obstáculos para otro campeonato, señalando la importancia de emular procesos exitosos de otros equipos.

    Para Antonio, los partidos de “La Tribu” son momentos familiares donde comparten su pasión por el béisbol / Foto: Aimé Salinas

    “Yo creo que la clave del éxito es la continuidad, y para ello, necesitamos que el proyecto que tiene el equipo de indios siga.  Lo veo en Delicias, Delicias no fue campeón de la noche a la mañana, si no tuvieron un proceso entonces posiblemente Juárez necesita emular ese proceso con continuidad y reforzar lo que son las posiciones que creo que ya están detectadas y se pueden mejorar con jugadores tanto locales o foráneos”, comenta.

    A pesar de la larga espera, Antonio mantiene la esperanza de que los Indios recuperarán la gloria.

    En el estadio, la canción “Aquel Amor” resuena como un himno, recordando el último título en 2000 mientras los aficionados anhelan un nuevo triunfo.

    “Es algo extraordinario el poder escuchar cantar en el estadio al mismo son la canción de aquel amor y en mi persona, pues para mí es más especial porque lo comparto con mi esposa y mi hija (…) Es algo muy bonito y el éxtasis de adrenalina que se vive cuando se canta la canción, pues es algo que no se describe con palabras, sino que se siente”, platica.

    Antonio describe la experiencia de escuchar la canción como “extraordinaria”, compartiéndola con su familia. A pesar de los años sin un campeonato, el estadio se llena en cada torneo, evidenciando la lealtad y nobleza de la afición juarense.

    “Yo le podría decir al equipo que son unos privilegiados de poder vestir el uniforme de los Indios. Muchos no tuvimos la fortuna ni el talento para poder jugar béisbol, ellos sí. Entonces que lo hagan por ellos mismos, por sus familias, por la gente que se fue y ya no está con nosotros y se quedó esperando a Indios campeón, pero, sobre todo, que lo hagan por esa afición que tanto los respalda y tanto los apoya”, sentencia.

    Afición Beisbol Indios de Juárez Liga Estatal de Béisbol Los Indios

    NOTAS RELACIONADAS

    • Museo de la Casa de Adobe: 112 años de historia

      Museo de la Casa de Adobe: 112 años de historia

      07.07.2023

    • Este no es un cuento para leer… historias de la maquiladora

      Este no es un cuento para leer… historias de la maquiladora

      23.09.2023

    • Cinco de Mayo: El día que México venció a tropas francesas

      Cinco de Mayo: El día que México venció a tropas francesas

      05.05.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?