• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Empresas sentirán “presión” por aumento de salario mínimo

    15.12.2023

    Fotografía: Archivo

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El aumento del salario mínimo podría generar “presiones” en las empresas, especialmente aquellas que operan en Ciudad Juárez, como las maquiladoras y suministradoras industriales, así lo dio a conocer Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

    El especialista habló sobre el escenario que tendrá el aumento del salario mínimo en Ciudad Juárez y sus posibles implicaciones para el 2024. 

    Explicó que esta medida, que contempla un incremento del 20 por ciento, generó expectativas y preocupaciones en diversos sectores, desde empresarios hasta trabajadores y analistas económicos.

    Dijo que es una situación que ya se veía venir desde hace meses, el aumento generará ciertas repercusiones en la ciudad, pues si bien es cierto que pocos ganan directamente el salario mínimo, hay una cantidad significativa de la población cuya percepción salarial se acerca a este límite, lo que impacta a un sector considerable de la fuerza laboral.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Señaló que existe una jerarquía salarial en las estructuras organizacionales, y un aumento en el salario mínimo puede repercutir en otras categorías salariales, generando presiones adicionales en los costos operativos.

    También que estas presiones afectan no solo a las empresas manufactureras, sino a las operaciones comerciales, donde las estructuras de costos están más cercanas al salario mínimo. 

    Por lo que en este contexto, se requerirá de la inversión y la compensación para equilibrar estos cambios y minimizar las posibles tensiones.

    El presidente del IMEF abordó las preocupaciones sobre el impacto en la inflación derivado del aumento del salario mínimo, a lo cual advirtió que, aunque no se ha observado un impacto inmediato, es crucial considerar las posibles implicaciones futuras, especialmente en relación con las pensiones.

    En relación con la jornada reducida y el aguinaldo, Sandoval Murillo expuso que aún existen desafíos pendientes, como la necesidad de dimensionar los impactos inflacionarios de manera cuidadosa. 

    Agregó que se requiere de una planificación más estructurada y reflexiva en futuros aumentos salariales, por lo que sugirió que, quizás, el ritmo de los incrementos debería ser más lento para evitar presiones inflacionarias, así como trabajar en la formalización del empleo, un aspecto que, según él, traerá beneficios a largo plazo.

    Ciudad Juárez Economía Salario Mínimo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Responde Municipio por retiro migrantes del Río Bravo

      Responde Municipio por retiro migrantes del Río Bravo

      28.11.2022

    • Pensiones Civiles del Estado (segunda parte)

      Pensiones Civiles del Estado (segunda parte)

      28.10.2022

    • Empresas fantasma defraudan con préstamos, alerta FGE

      Empresas fantasma defraudan con préstamos, alerta FGE

      29.06.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?