• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    No es Benito… también otros animales del Parque Central

    17.01.2024

    La noticia sobre el traslado de Benito, la jirafa del Parque Central, hacia el santuario “Africam Safari” se ha viralizado por redes sociales a nivel nacional e internacional, sin embargo, este no es el único ejemplar que se encuentra en malas condiciones. 

    Las irregularidades y omisiones en que ha incurrido el Parque Central han provocado la muerte de otros animales, como conejos, aves y una pava, como documentaron los activistas “Somos Su Voz” durante varios meses. 

    Actualmente existe una demanda colectiva interpuesta por un grupo de 29 ciudadanos en contra de al menos 26 instancias de gobierno, ante el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), debido a esta serie de irregularidades en el parque. 

    Al respecto, Cindy Bernal García, asesora jurídica federal del IFDP, comentó que el Parque Central no solo incurrió en múltiples omisiones en el manejo y cuidado de Benito, sino de todos los animales de este lugar. 

    Activistas urgen rescate de hábitats en Parque Central

    Indicó que, a pesar de las suspensiones y requerimientos de un juez de distrito, el Parque Central continuó incurriendo en negligencias, incluso que priorizaban otras actividades en lugar de mejorar el hábitat de los animales. 

    “Prefirieron realizar algunas actividades en lugar de realizar, como te decía, obras en beneficio a los animales en su hábitat y sobre todo también. Podemos ver en la resolución (de PROFEPA) que únicamente se está tomando en cuenta a lo que es Benito y no están haciendo ninguna manifestación respecto a las demás especies y mucho menos de la de la flora. Entonces, pues vamos a continuar con la demanda”, señaló.

    Mencionó que una de las principales problemáticas que observaron es la tala reciente de árboles y la falta de reforestación genuina por parte del parque, ya que un grupo de ciudadanos fue quien realizó la plantación de árboles.

    Resaltó la necesidad de un enfoque más amplio que incluya el bienestar de todos los animales y el cuidado general del parque, incluyendo sus lagos.

    La IFDP continuará con la demanda para asegurar que todos los animales tengan un hábitat adecuado y digno.

    “También a los demás animalitos se les cambie a otro lugar para que estén en su hábitat y en buenas condiciones, ya que también siguen en malas condiciones al igual que Benito (…) Respecto a la tala de árboles realizaron mucha mucha tala hace una semana entonces ahora vamos a tratar de que se reforeste más, porque intentaron reforestar, pero fueron los usuarios no fue por voluntad del parque”, comentó. 

    En este sentido, la regidora a cargo de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Municipio de Juárez, Alma Arredondo Salinas, señaló que, más allá de la demanda pendiente, la atención de los animales del Parque Central es una prioridad que debe ser atendida. 

    Explicó que el enfoque inicial se centró en Benito, pero ahora, al comenzar el nuevo año, se ha retomado el tema en su totalidad. 

    Asimismo, aseguró que, por órdenes de la gobernadora del Estado, se ha girado instrucción de que el Parque Central se encuentre “libre” de animales, por lo que serán canalizados a otros espacios, en donde se garantice su bienestar. 

    “Estamos en espera de que el encargado del Parque Central diga en qué condición se encuentran los animales, en qué condición legal, cómo fue que llegaron ahí, cuáles tienen dueños, cuáles están bajo resguardo, qué tipo de animales y las cantidades, para empezar a buscar hacia dónde se te mandarían, ya sea donados de manera directa con algún rancho granja o en el último de los casos por sacarlos a través del RAMM”, dijo. 

    Además, abordó el problema de la contaminación del lago del parque por la bacteria E. coli, reconociendo la necesidad de medidas adecuadas para abordar este y otros asuntos pendientes en el parque. 

    La situación requiere una intervención concertada para garantizar tanto la seguridad de los animales como la calidad ambiental del parque.

    “Siempre volvemos o regresamos a lo mismo, a que las denuncias y las visitas que llevan los defensores de este tema, sale otra vez la bacteria. Entonces sí está, se tiene que atender. Yo creo que es parte de lo mucho que hay que atender en el parque y pues ahí sí, no se puede retirar, pero sí se tienen que tomar las medidas adecuadas”, añadió. 

    TE PUEDE INTERESAR

    Parque Central acumula contaminación de 2,400 UFC en su lago: IFDP

    Animales Benito Contaminación E Coli jirafa Lago

    NOTAS RELACIONADAS

    • Descarta DABA envenenamiento de gatos en clínica del IMSS

      Descarta DABA envenenamiento de gatos en clínica del IMSS

      15.03.2025

    • Fauna en riesgo en los Médanos de Samalayuca

      Fauna en riesgo en los Médanos de Samalayuca

      27.04.2025

    • Gatos negros en octubre: la peligrosa tradición que pone en riesgo a los felinos

      Gatos negros en octubre: la peligrosa tradición que pone en riesgo a los felinos

      13.10.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?