• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Entre pasiones: Bravos y América en Ciudad Juárez

    28.01.2024

    Fotografía: Aimé Salinas / Circuito Frontera

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    Hace unos días, los Bravos de Ciudad Juárez recibieron al Club América, el equipo campeón de la Liga MX, en un partido adelantado de la jornada 4, donde las Águilas salieron victoriosas con un marcador de dos goles a cero.

    El estadio Olímpico Benito Juárez contó con la presencia de más de 17 mil aficionados de ambos equipos, quienes dedicaron tiempo para apoyar a sus respectivos equipos en compañía de amigos y familiares.

    Uno de los asistentes fue Carlos Quezada, originario de Cuauhtémoc, pero con el corazón puesto en los Bravos de Ciudad Juárez por más de cinco años.

    Carlos Quezada, fanático de Los Bravos / Foto: Aimé Salinas

    Él asiste al estadio acompañado por su padre, por lo que ambos fueron a respaldar al equipo fronterizo.

    “Estuvo triste el partido porque perdimos … Los primeros partidos vi muy flojo al equipo, pero en este partido vi una mejoría. Creo que en cada partido van a ir mejorando y esperemos entrar a la liguilla este torneo”, comentó.

    También recordó que ha vivido agradables recuerdos con el equipo como la final de ascenso, sin embargo, enfatizó que lo importante es seguir apoyando al equipo juarense para poder entrar a la liguilla y sueña con que lleguen a una final de la Liga MX.

    “Que le echen muchas ganas, que trabajen que traen encima a una ciudad que es muy luchadora progresista y también un estado completo que los apoya”, agregó.

    Aunque, los aficionados del Club América tampoco dejaron solo a su equipo y con sus banderas, boinas y jerseys asistieron al encuentro.

    Uno de ellos fue Erasmo Loera, oriundo de Durango, pero con el espíritu impregnado desde muy chico en los colores azul y amarillo.

    “El partido estuvo un poco cerrado, pero afortunadamente el América sacó los tres puntos …  Afortunadamente de equipo no salió nadie todavía se ve fuerte. Yo creo que sí vamos por la 15”, platicó.

    ERASMO
    Erasmo Loera acudió a apoyar al América en esta frontera / Foto: Aimé Salinas

    La voz del estadio incitaba a los seguidores de los Bravos a entonar con espíritu un enérgico “¡Vamos, Bravos!”, logrando un eco vibrante que se escuchaba afuera del Estadio Olímpico Benito Juárez.

    Entre la multitud, se podía observar aficionados con corazones divididos, ya que uno iban luciendo la camiseta del América, pero llevaban en lo profundo de su corazón los colores del rojo y el negro.

    Así lo platicó la familia Jalil, juarense de nacimiento, pues su fidelidad a los equipos locales se marca desde la época de Las Cobras, demostrando que el amor puede persistir incluso cuando hay sentimientos divididos. 

    La familia Jalil disfrutando del partido / Foto: Aimé Salinas

    “Vemos al equipo de Bravos 10 de 10, fregones … Los Bravos cuando juegan contra América juegan muy bien, sigan así”, platicó la familia Jalil. 

    El partido entre Bravos y Águilas fue más que un simple partido, ya que en este encuentro las emociones se entrelazaron en el campo, en el que se esperaba que el equipo fronterizo consiguiera su primera victoria del torneo.

    Sin embargo, a pesar de esta derrota, el optimismo sigue entre los seguidores como lo expresó Carlos Quezada, quien confía en su capacidad para llegar a la liguilla.

    Por otro lado, la presencia masiva de los americanistas como Erasmo Loera y la familia Jalil demuestran que el fútbol es más que un juego, sino que la pasión se demuestra en cada porra y en cada canto para motivar a los jugadores en la cancha.

    Águilas Benito Juárez Bravos Cancha Club América Estadio Olímpico Fútbol

    NOTAS RELACIONADAS

    • Máscaras, lucha libre y arte

      Máscaras, lucha libre y arte

      27.05.2023

    • Germán: el can despachador de gasolina en la Jilotepec 

      Germán: el can despachador de gasolina en la Jilotepec 

      26.02.2025

    • “Don Chendo”: Crónicas de un espíritu revolucionario

      “Don Chendo”: Crónicas de un espíritu revolucionario

      29.09.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?