• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Tapitas contra el Cáncer Infantil

    19.02.2024

    Fotografía: Pixabay

    Ángela Parra / Circuito Frontera

    El pasado 15 de febrero se celebró el Día Internacional en la Lucha contra el Cáncer de Infantil y, debido a que los costos de los tratamientos del cáncer son muy elevados, distintas organizaciones han buscado unir causas en apoyo a las familias para combatir esta enfermedad.

    La iniciativa llamada “Tapitas Contra el Cáncer Infantil” está vigente desde el 15 de febrero y concluye el próximo el 22 de febrero, por lo que las personas que deseen apoyar, pueden acudir a las instalaciones de la universidad, cerca de los recipientes en forma de corazón destinados a la recolección de tapitas.

    Personal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) informó que se une a este esfuerzo, a través de su Coordinación de Sustentabilidad Ambiental Universitaria (SUSAU), alentando a estudiantes y al público en general a sumarse a la iniciativa.

    Desde 2020, la UACJ ha instalado estos contenedores en forma de corazón en todos sus institutos, alcanzando un total de 18.

    Esta campaña permanente ha permitido recolectar entre 14 y 16 kilos de tapitas en cada contenedor, representando una contribución continua, aunque todavía insuficiente frente a la magnitud de las necesidades, ya que un kilo de tapas plásticas se traduce en un promedio de 3 pesos de ganancia económica.

    Este 2024 se lanza por primera vez una campaña de recolección a gran escala, donde se adaptarán estructuras metálicas para almacenar las tapas plásticas y así maximizar la cantidad recogida para su reciclaje, lo que se traducirá en donaciones monetarias, indicó Karla Ortiz, asistente de la jefatura de SUSAU.

    “En este mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer infantil, si no puedes contribuir económicamente a APANICAL, considera donar tapitas. Recógelas en lugar de desecharlas y conviértelas en apoyo para el tratamiento completo de un niño con cáncer”, comentó.

    La Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia (APANICAL) A.C. ha nombrado al mes de febrero como el mes del benefactor, haciendo un llamado a sumarse en colaboraciones, así es como la coordinación de SUSAU se integra y llama a este proyecto altruista en la Universidad, se indicó en el documento.

    Por lo anterior, se hace un llamado para usar correctamente los contenedores, depositando únicamente tapas plásticas de cualquier tipo que estén libres de otros materiales, ya que la presencia de otros componentes o aleaciones en las tapas puede dañar las máquinas trituradoras de plástico, impidiendo su procesamiento en las plantas de reciclaje.

    Apanical Cáncer Cáncer Infantil Tapitas UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Abordan autoridades tema migratorio en Mesa de Seguridad

      Abordan autoridades tema migratorio en Mesa de Seguridad

      12.04.2024

    • Mes de la mujer: 33 mujeres fueron asesinadas en marzo

      Mes de la mujer: 33 mujeres fueron asesinadas en marzo

      03.04.2023

    • Inflación en Ciudad Juárez llega al 9.1%, superando la media nacional: LABE

      Inflación en Ciudad Juárez llega al 9.1%, superando la media nacional: LABE

      01.08.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?