• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Qué es el IPACULT y por qué importa?

    22.02.2024

    Fotografía: Google Maps

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) tiene un papel crucial en el fomento de la cultura y las artes en Ciudad Juárez, pero ¿por qué surgieron una serie de acusaciones sobre nepotismo y opacidad? Aquí te decimos.

    El IPACULT tiene como misión mejorar el nivel educativo y cultural de los juarenses, a través de la promoción y desarrollo de valores culturales, por medio de programas y actividades, donde se facilite el acceso a la cultura para todos los sectores de la población.

    Sin embargo, esta naturaleza se ha visto pormenorizada, pues según afirman activistas culturales, se ha utilizado para beneficiar a unos cuantos.

    Cabe recordar que el año pasado se hizo público que una convocatoria que nació del IPACULT fue ganada por el hijo del director de esta institución descentralizada. Desde entonces nace el “Colectivx en defensa del IPACULT”.

    TE PUEDE INTERESAR

    Gana convocatoria de murales hijo de director de IPACULT

    Sin embargo, no conforme con ello, la situación se ha intensificado, pues las demandas de los activistas, aunque son las mismas, han optado por tomar otro tipo de medidas para exigir mayor transparencia y una real democracia en el organismo.

    Al respecto, Ángel Yair Sandoval Ortega, uno de los voceros del colectivo, destacó el colectivo, formado en respuesta a estas y otras inquietudes, busca asegurar una gestión transparente en el IPACULT, un organismo público descentralizado encargado de fomentar la cultura en la región.

    Expuso que, pese a varios intentos de dialogar directamente con el presidente municipal y líder del Consejo del IPACULT, Cruz Pérez Cuéllar, sus peticiones han sido consistentemente ignoradas, por lo que recientemente, optaron por presentar una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

    Entre los puntos específicos de preocupación, señaló la selección del hijo de Miguel Ángel Mendoza, anterior director de IPACULT, para un proyecto “Frontera Mural”, tras las contradicciones en el proceso de selección, donde tampoco fueron seleccionados proyectos juarenses.

    No conforme con ello, el pasado noviembre debía abrirse la convocatoria para conformar el el Consejo de Gobierno del IPACULT, la cual fue publicada tardíamente, limitando la participación ciudadana y la posibilidad de una selección equitativa y representativa.

    A pesar de que se amplió el tiempo de la convocatoria, algunos de los postulantes sintieron que sus derechos fueron violentados.

    Explicó que la denuncia presentada ante la CEDH, el “Colectivx en defensa del IPACULT” solicitó una revisión y posible modificación del reglamento interno para garantizar que los procesos sean transparentes y justos.

    Indicó que hay miembros del Consejo de Gobierno que han permanecido en sus puestos más tiempo del permitido por las normativas, lo que sugiere una falta de rotación y renovación. Esto incluye al propio Miguel Ángel Mendoza quien ocupó este cargo durante siete años.

    Este llamado a la transparencia y la justicia en la administración cultural de Ciudad Juárez refleja una preocupación más amplia por los derechos culturales de la ciudadanía y la necesidad de una gestión ética y transparente en las instituciones públicas.

    En este sentido, Leobardo Alvarado, gestor cultural, expresó que el proceso ha sido opaco y poco transparente, y que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar no ha respondido a las exigencias de la ciudadanía.

    Además, criticó, de igual manera, cómo se eligió el Consejo de Gobierno, mencionando que incluso se utilizaron mamparas para ocultar lo que sucedía durante el evento, impidiendo que la gente se enterara de lo que estaba ocurriendo.

    Mencionó que el colectivo se ha organizado y ha tomado acciones para exigir transparencia, así como ha sido evidente la violación de los derechos ciudadanos, en esta elección, puesto que se inscribieron y participaron en la convocatoria, pero no fueron tomados en cuenta de manera transparente.

    Alvarado agregó que han estado documentando casos de corrupción en los que supuestamente estaría involucrado el alcalde, por lo que la demanda ciudadana en Ciudad Juárez continúa exigiendo transparencia y democracia, en busca de un proceso justo y abierto a la participación de todos los ciudadanos.

    CMA Cultura Desarrollos Culturales IPACULT Nepotismo

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo sacar cita para la licencia de conducir en línea?

      ¿Cómo sacar cita para la licencia de conducir en línea?

      27.03.2023

    • ¿Cómo usar los servicios de Financiera para el Bienestar?

      ¿Cómo usar los servicios de Financiera para el Bienestar?

      05.09.2025

    • ¿Cómo saco mi acta de nacimiento por internet?

      ¿Cómo saco mi acta de nacimiento por internet?

      05.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?