• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    La soledad del buen periodismo

    14.03.2024

    Redacción / Revista Espejo

    ¿Por qué el periodismo es importante en México? ¿Por qué siguen agrediendo a periodistas en este País? ¿Quiénes son los responsables de la violencia a periodistas? ¿Quién castiga a los perpetradores? ¿Por qué seguir haciendo periodismo aquí?

    Hoy rememoramos el legado de Javier Valdez, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Era un hombre importante, el periodista más valiente de su Estado, pero nos fue arrebatado. Antes de que sucediera, nos dejó un gran mensaje que es contado aquí.

    “Javier hablaba de que al buen periodismo le hace falta sociedad que le acompañe. Él se refería a que cuando matan a un periodista realmente… cuando cuando matan a un periodista, cuando lo agreden o lo desplazan, pues están solos, están solos…”, dice Griselda Triana, mujer periodista y activista sinaloense, esposa de Javier Valdez Cárdenas, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017.

    Recuerda una frase que Javier solía decir mucho, de la que escribía cada vez que un compañero o compañera era agredida en México, pues es usual que esos y esas periodistas valientes den su vida por tratar de cambiar algo de todo lo que está mal a través de sus reportajes, de sus fotografías, de sus videos, de sus reportes en vivo, de sus coberturas, de sus acompañamientos a comunidades y a los defensores; son los que arriesgan el pellejo todos los días por unos cuantos pesos.

    Es una frase que retrata una realidad en México: al buen periodismo le hace falta sociedad civil que lo acompañe.

    La serie “Hacer periodismo en la soledad” aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    En este capítulo contamos la historia de Javier Valdez, un homenaje a su legado al periodismo en México que nos ayuda a comprender dos cosas muy importantes: el periodismo necesita hacerse en comunidad y que la comunidad debe apoyar el periodismo.

    ¿Quieres conocer más sobre esta historia?

    Escucha el podcast: Crimen y Resiliencia Podcast presenta: La soledad del buen periodismo

    Enlace de episodio: https://open.spotify.com/episode/4auFgwk4zoKbWNUt4agBFh?si=5L-CPzL7QwKBrPein_oUzw 

     

    PRODUCCIÓN

    Voz: Paulina Nava

    Edición: Marcos Vizcarra

    Producción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC

    Agresiones a periodistas Agresiones contra periodistas Javier Valdéz Periodistas desplazados

    NOTAS RELACIONADAS

    • Rescatistas buscan concientizar sobre la problemática de abandono y maltrato animal en Tijuana

      Rescatistas buscan concientizar sobre la problemática de abandono y maltrato animal en Tijuana

      24.07.2024

    • Conciertos públicos con cargo al erario: ¿cuánto costó traer a los Tigres del Norte a Torreón?

      Conciertos públicos con cargo al erario: ¿cuánto costó traer a los Tigres del Norte a Torreón?

      22.05.2024

    • Saltillo: 9 de cada 100 pesos son para obras peatonales que no benefician al peatón

      Saltillo: 9 de cada 100 pesos son para obras peatonales que no benefician al peatón

      13.06.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?