• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Un latido musical contra la violencia

    31.03.2024

    Fotografía: Aimé Salinas / Circuito Frontera

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    En un periodo en que la violencia marcaba la vida en Ciudad Juárez y los ciudadanos ya no sentían confianza para andar en las calles, la música se convirtió en un instrumento de sanación para este momento obscuro en la frontera.

    Así nace “The Proyect Five”, donde corre la sangre de la familia Arcienaga, donde reina el legado de los instrumentos y de la voz.

    El señor Hipólito Arcienaga lidera con pasión y entusiasmo este proyecto, en donde colaboran sus parientes y amigos cercanos, mientras que su escenario está al aire libre.

    “The Proyect Five inició en el 2010”, un periodo de mucha violencia para Ciudad Juárez / Foto: Aimé Salinas

    Originario de Ciudad Juárez, Hipólito García, es el director y la voz principal de este grupo musical, el cual empezó en el 2010.

    Los fines de semana se presentan en el Centro de la frontera juarense y en el Parque Borunda, así como surge con la idea de crear un ambiente alegre a través de la música.

    “Significa mucho para nosotros, imagínese nadie se nos paraba en ese entonces cuando empezamos fueron dos años con poca gente, empezó a venir más gente, empezamos a invitarla y pues animarla a que viniera a bailar”, contó.

    El hombre y su grupo sienten un profundo agradecimiento con los fronterizos que cada fin de semana van a verlos para bailar y cantar al ritmo de su música.

    Hipólito Arcienaga y su hija Mara son las voces principales de la agrupación / Foto: Aimé Salinas

    Los fronterizos llegan para reunirse en el corazón de Ciudad Juárez, trayendo incluso sillas de acampar para agarrar un buen lugar y esperar con ansias que empiece la fiesta con “The Proyect Five”.

    Entre los integrantes que forman el grupo se encuentra Mara Arcienega, hija de Hipólito, quien comparte el escenario a lado de su padre.

    Para ella, cada presentación es una experiencia única y hermosa, aunque ya lleven mucho tiempo trabajando juntos. 

    “Es algo único que no se puede expresar, si en mi juventud me divertía hoy me divierto más … Es algo muy hermoso tener a mi padre y también a mi hijo que ahora toca la batería y estar juntos que es lo más importante, el día que él ya no este yo voy a tener ese bonito recuerdo y mis hijos también”, mencionó. 

    Hipólito, su nieto Héctor y su hija Mara / Foto: Aimé Salinas

    Otras tres personas conforman la agrupación, tres amigos del señor Hipólito, quienes acompañan con la guitarra y voces, mientras que el yerno del lider es el encargado del sonido y las luces, mientras que, con la ayuda de las nietas, complementan con la batería.

    Con la voz de Mara, acoplada con la de su padre, ya no solo son 5 integrantes, sino que ha ido creciendo y fortaleciendo aún más los lazos familiares

    Héctor Isaías, nieto de Hipólito y con tan solo 13 años, es el encargado de la batería del grupo, quien asegura que tener a su abuelo a su lado es una experiencia única, un momento invalorable.

    Entre cada golpe al tambor o al bajo demuestra el orgullo y la admiración que siente por su abuelo, ya que lo impulsa a superarse.

    Con los otros compañeros de trabajo, la música los ha convertido en sus amigos íntimos, ya que comparten la misma pasión, alegría y entrega que define a “The Proyect Five”.

    En cada compás se va armando una hermosa melodía de amor y legado, donde Hipólito a lado de su esposa y su gran familia han demostrado que la música es un latido de corazón que alimenta la casa de los Arcienaga.

    Centro Hipólito Arcienaga Música Músicos Parque Borunda

    NOTAS RELACIONADAS

    • Tatsuya Matsunaga y el “Chicharrón Cartel” en Ciudad Juárez

      Tatsuya Matsunaga y el “Chicharrón Cartel” en Ciudad Juárez

      09.08.2021

    • El universo es el límite: Aaron López, de Ciudad Juárez a la NASA 

      El universo es el límite: Aaron López, de Ciudad Juárez a la NASA 

      28.10.2024

    • La historia de un artista neuromotor en Ciudad Juárez

      La historia de un artista neuromotor en Ciudad Juárez

      17.10.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?