• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Colectivos denuncian impunidad a 10 años de Ayotzinapa

    26.09.2024

    Fotografía: Cortesía

    Redacción / Circuito Frontera

    A una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, integrantes de diversos colectivos en Ciudad Juárez realizaron un evento político-cultural en conmemoración de este hecho.

    El evento fue convocado por integrantes de FEDEFAM, el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, el Bloque de Izquierda Independiente, Frontera Palestina y RESISSSTE.

    Gero Fong, integrante de los colectivos Bloque de Izquierda Independiente y Frontera Palestina, indicó que tanto las investigaciones independientes como las gubernamentales han señalado directamente la participación del Ejército Mexicano en los hechos, pero el Estado Mexicano ha interrumpido el proceso, negando justicia a las familias.

    “Por las declaraciones que se han hecho por, digamos las tendencias que se han visto, en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, lo único que podemos esperar es que vaya a seguir habiendo impunidad para el Ejército”, señaló.

    En la manifestación participaron entre 15 y 20 personas / Foto: José Luis Del Real

    El activista también abordó la militarización del país, especialmente tras la reforma que integra a la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Indicó que esta medida beneficia principalmente a los intereses empresariales, ya que garantiza la represión y la continuidad de negocios que muchas veces implican el desplazamiento de poblaciones y la represión de voces críticas, incluidos periodistas.

    “No dice nada de si el Ejército es bueno para actuar en las comunidades indígenas en las comunidades campesinas, entonces desde el punto de vista del empresariado, ellos están contentos con la militarización porque la militarización asegura la represión, asegura que los negocios continúen que son negocios en donde a veces es necesario limpiar poblaciones, asesinar periodistas incómodos”, afirmó.

    El padre de Esmeralda Castillo, desaparecida hace 15 años, se sumó a la protesta / Foto: José Luis Del Real

    En la manifestación participaron miembros del Bloque de Izquierda Independiente, quienes abogan por la creación de una organización independiente del gobierno que luche contra la militarización y por los derechos humanos.

    También Frontera Palestina, por su parte, enfoca su lucha en la exigencia de que México rompa relaciones diplomáticas con Israel, al que acusan de genocidio en contra del pueblo palestino y FEDEFAM, una organización que está buscando desaparecidos políticos desde los años setentas.

    En las mantas que utilizaron los manifestantes persiste el reclamo de ¿Dónde están los 43? / Foto: José Luis Del Real

    Fong indicó que, en este contexto, los colectivos han convocado a una manifestación binacional el próximo 5 de octubre, en el marco de la jornada global de apoyo al pueblo palestino.

    En esta protesta, exigirán nuevamente que Estados Unidos deje de apoyar lo que llaman “terrorismo de Estado” perpetrado por Israel.

    Da click para agrandar imágen

    Fotos: José Luis Del Real

    Ayotzinapa Frontera Palestina Guerrero Iguala

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sin fecha para regularización de vehículos en fronteras: FACAF

      Sin fecha para regularización de vehículos en fronteras: FACAF

      27.09.2021

    • Localizan restos humanos en brecha del Suroriente

      Localizan restos humanos en brecha del Suroriente

      29.11.2024

    • Informa Condusef sobre los costos que aplican bancos por transferencias bancarias

      Informa Condusef sobre los costos que aplican bancos por transferencias bancarias

      21.08.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?