• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Gana docente de la UACJ premio IPACULT 2024

    11.12.2024

    Fotografía: Cortesía UACJ

    Gustavo Cabullo Madrid

    El doctor José Roberto Prieto Díaz, profesor investigador del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA) de la UACJ, fue reconocido en la categoría de Gestión Cultural por su trayectoria en más de 40 proyectos culturales y sociales.

    En la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), este día se dieron a conocer los ganadores de los reconocimientos a la Trayectoria Artística y la Gestión Cultural, destacados por su labor en la promoción y fortalecimiento de la cultura en la región.

    Los ganadores fueron:

    • Joel Pérez Gutiérrez, actor y bailarín, quien recibió el galardón a la Trayectoria Artística por su destacada contribución al arte escénico
    • José Roberto Prieto Díaz, doctor y profesor investigador del Departamento de Arte del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien fue reconocido en la categoría de Gestión Cultural por su trayectoria en más de 40 proyectos culturales y sociales.

    Ambos fueron distinguidos con un estímulo económico, mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo este miércoles 11 de diciembre, a las 12 del mediodía en el Salón Francisco I. Madero de la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Armonías en la oscuridad: jazz sin barreras visuales en Ciudad Juárez

    El mensaje del Dr. Roberto Prieto: “Para mí, este reconocimiento es muy importante porque proviene de un organismo dedicado a la promoción y difusión del arte y la cultura, una institución externa a la universidad. Es un logro significativo que da visibilidad a la labor de la gestión cultural, así como a la procuración de fondos y recursos para proyectos culturales con impacto social.

    Recibo este premio del IPACULT con alegría y orgullo, no solo como profesor investigador del IADA y del Departamento de Arte, sino también como docente que busca transmitir a sus estudiantes la relevancia de conectar el conocimiento teórico con acciones prácticas que beneficien a la comunidad.

    Desde mis clases en la Licenciatura en Música y la Especialidad en Educación Musical, hago hincapié en que los estudiantes deben aplicar lo aprendido de manera real y efectiva, desarrollando proyectos musicales o educativos con un impacto tangible. Asimismo, los involucro en mis iniciativas para que adquieran experiencia en la creación y gestión de proyectos culturales.

    Estoy agradecido por el respaldo de la UACJ, particularmente del maestro Adrián Romero, jefe del Departamento de Arte, quien confió en mí al postularme para este reconocimiento. También valoro la colaboración con asociaciones civiles que han permitido vincular mi labor académica e investigativa con proyectos de impacto social”.

    El profesor universitario también concretado proyectos para enseñar música en sistema braille para personas invidentes / Foto: Cortesía

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez continúa celebrando y respaldando a los talentos locales que con su labor enriquecen el panorama artístico y cultural de la ciudad.

    ¡Enhorabuena a estos grandes talentos que inspiran y transforman nuestra comunidad!

    IPACULT Talento Juarense UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Corredores raramuris representan a México en República Checa

      Corredores raramuris representan a México en República Checa

      20.07.2022

    • Ciudad Juárez al borde del colapso por arribo de 800 venezolanos

      Ciudad Juárez al borde del colapso por arribo de 800 venezolanos

      18.10.2022

    • Foto Urbana: Mantequilla Nápoles

      Foto Urbana: Mantequilla Nápoles

      10.06.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?