• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Más de 140 días perdido en el desierto de Chihuahua continúa búsqueda de migrante

    22.03.2022

    Fotografía: Cortesía FGE

    Redacción / Circuito Frontera

    Hace 4 meses y 20 días que el joven hidalguense, Omar Reyes López, se perdió junto con otros 13 migrantes en el desierto de Chihuahua, por lo que hasta la fecha, las autoridades han realizado 48 operativos de inspección en las zonas aledañas al último lugar de ubicación.

    De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, además de autoridades del grupo multidisciplinario, el pasado 2 de noviembre, Reyes López partió con un grupo de migrantes de Ciudad Juárez hacia Estados Unidos, pero en el camino huyeron del guía, luego de que fueron interceptados por autoridades.

    Días más tarde, el 10 de noviembre, el joven se comunicó vía Whatsapp con sus familiares, a quienes envío un mensaje en donde les indicó que estaba cansado y proporcionó su ubicación en la zona de Coyame del Sotol, cerca de Ojinaga.

    A 140 días de su desaparición, la Fiscalía General del Estado informó que han realizado operativos continuos y permanentes, además se han establecido canales de comunicación directos con familiares de las víctimas y organizaciones civiles, para mantenerlos informados de las acciones que se realizan.

    “Entendemos el dolor y la desesperación de las familias, de quienes buscan a un ser querido, por ello, realizamos acciones permanentes de búsqueda y para encontrar soluciones”, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.

    Los recorridos para dar con el paradero de los migrantes abarcan caminos y brechas desde el municipio de Aldama, Coyame del Sotol, Ojinaga, Ahumada y Guadalupe Distrito Bravos, que integran las rutas más demandadas por quienes intentan ingresar a Estados Unidos.

    Zonas de búsqueda durante los operativos/Cortesía: FGE

    En estas búsquedas se han realizado rastreos por aire y tierra, utilizando aeronaves, drones, elementos caninos, vehículos todo terreno y se han dedicado elementos de las diferentes áreas de la Fiscalía estatal, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Migración y la Guardia Nacional, se indicó.

    El documento refirió también que a través de estos operativos se logró localizar a 60 migrantes que estaban ocultos en una propiedad en las cercanías de la frontera, así como de otras personas que han desviado su rumbo con riesgo de perderse.

    Además en lo que va del año, del 3 al 7 de febrero se hicieron recorridos en los municipios de Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero, Ciudad Juárez, Reforma, Porfirio Parra, Barriales, Placitas de Otero, Praxedis G. Guerrero, Col. Esperanza, Rancho Nuevo, San José de Paredes y El Porvenir.

    Mientras que del 8 al 11 del mismo mes, en la brecha del municipio de Guadalupe que conecta con los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Chihuahua.

    Colaboración institucional durante los operativos/Cortesía: FGE

    El 09 de febrero se realizó además un operativo de búsqueda y rastreo acompañados por el menor testigo protegido de iniciales JICN. Posteriormente, el día 10 se realizó un nuevo operativo de búsqueda en presencia de Gabino Gómez y tres familiares de personas ausentes y/o desaparecidas.

    Del 23 al 26 de febrero se realizó un operativo de búsqueda y rastreo en la brecha del municipio de Guadalupe, recorriendo varios poblados, localizando diversa evidencia de vital importancia para la investigación, se informó.

    Además se implementó una mesa de diálogo donde participaron representantes del Centro de Derechos Humanos de la Mujer (CEDEHM), Rocío Guadalupe Martínez Gómez, Karla Yaneth Venzor Sánchez, Rebeca Venzor Sánchez, Griselda Piña Anchondo y Ruth Fierro Pineda, así como familiares de las personas desaparecidas.

    Chihuahua Ciudad Juárez Coyame del Sotol Desaparecidos Desierto Fiscalía Frontera Migrantes Ojinaga

    NOTAS RELACIONADAS

    • 10 mil dólares de multa por cruzar a EU con vehículos que entraron en decreto

      10 mil dólares de multa por cruzar a EU con vehículos que entraron en decreto

      17.02.2022

    • Homenajearán a Modesto con estatua

      Homenajearán a Modesto con estatua

      07.06.2022

    • Suman más de mil homicidios en Juárez: 3 en menos de 24 horas

      Suman más de mil homicidios en Juárez: 3 en menos de 24 horas

      30.11.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?