• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    13% de recién nacidos requieren terapia intensiva

    19.12.2024

    Fotografía: Pixabay

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    A pesar de que los nacimientos disminuyeron un 8 por ciento los últimos cuatro años, el uso de terapia intensiva para recién nacidos es más frecuente en el Hospital de la Mujer, pues al menos 45 neonatos al mes requieren ser internados en esta área.

    La doctora Sofía Galindo, directora del nosocomio, explicó que se reciben alrededor de 276 mil mujeres en edad fértil, así como la mayoría son canalizadas a control prenatal.

    Refirió que de los 347 nacimientos en promedio por mes que se registran en el hospital, al menos el 13 por ciento, requieren ser canalizados en terapia intensiva en calidad de urgencia, ya sea por nacimientos prematuros u otras cuestiones de salud.

    Al menos el 13% de recién nacidos en el Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez, requieren internarse en Terapia Intensiva, dijo la directora del nosocomio Sofía Galindo. pic.twitter.com/YmMMw0eFtP

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) December 19, 2024

    Expuso que las citas en el departamento de Pediatría están saturadas, debido a que el promedio de médicos necesarios para brindar la atención es de 20 profesionales, sin embargo, actualmente sólo cuentan con 13 en servicio.

    Equipamiento

    En este sentido, debido a las carencias de infraestructura y personal con que cuenta el Hospital de la Mujer, la Fundación del Empresariado Chihuahuense y la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado realizaron una inversión de 50 millones de pesos, para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de la Mujer.

    Este equipamiento tiene la intención de atender a niños recién nacidos que tienen problemas de infecciones o problemas respiratorios al nacer y requieren atención médica para ser hospitalizados.

    Del total de recursos invertidos, la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (Fechac) aportó 36 millones de pesos y 20 más por parte de Gobierno del Estado, se dio a conocer en conferencia de prensa.

    Lo anterior, derivado de que se incrementó en un 8 por ciento la necesidad de atención médica a recién nacidos, lo cual trajo como consecuencia la saturación de este servicio por falta de equipamiento médico, declaró José Rodríguez Villarreal integrante del Consejo de Juárez de FECHAC.

    Asimismo, Gilberto Baeza, secretario de Salud, dijo que el equipamiento incluye 14 incubadoras térmicas, un monitor de función cerebral, un sistema de enfriamiento corporal Tecotherm, 9 humidificadores calefaccionados, 10 cuneros y un simulador de signos vitales.

    Además se han recibido 7 torres de sistema de presión respiratoria continua, dos campanas de flujo, un analizador de flujo para equipos de ventilación y anestesia, un sistema BiliCare para la medición de bilirrubina transcutánea y un analizador de seguridad eléctrica, entre otros dispositivos.

    Sin embargo, a pesar de esta inversión, la directora del Hospital de la Mujer recalcó que aún requieren de mayor personal para atender a la demanda de la población.

    Por lo que hizo una invitación a los especialistas en esta rama a que se sumen a la fila de trabajo que tienen disponible en este departamento, ya que de esta manera el tiempo para la atención médica de niños recién nacidos y un servicio más eficiente.

    FECHAC Hospital de la Mujer Neonatos Recién nacidos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Pareja trasladaba un cuerpo en carretilla; Detienen a mujer

      Pareja trasladaba un cuerpo en carretilla; Detienen a mujer

      27.09.2025

    • Realizarán artesanos “Festival de los Mundos”

      Realizarán artesanos “Festival de los Mundos”

      17.03.2022

    • Uno de cada dos niños en México sufre violencia dentro de su hogar

      Uno de cada dos niños en México sufre violencia dentro de su hogar

      25.05.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?