• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias, Mujeres

    Juárez se une a vigilia nacional por los desaparecidos

    15.03.2025

    Fotografía: Samuel Palacios / Colaboración

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Familiares de personas desaparecidas, colectivos y activistas en Ciudad Juárez se unieron a la vigilia nacional en memoria de las personas desaparecidas, sumándose a las protestas por los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, en lo que pareciera un “campo de exterminio”.

    La concentración en esta frontera también recordó los casos ocurridos en el Rancho de El Willy y El Dorado, donde se fueron encontradas 73 osamentas en fosas clandestinas.

    Yadira Cortés, representante de la Red Mesa de Mujeres, explicó que esta acción busca visibilizar el dolor de las familias y la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos.

    Yadira Cortés, representante de la @MesadeMujeres indicó que la concentración recordó también los casos ocurridos en El Willy y El Dorado en el estado de #Chihuahua, así como participan diferentes colectivos de personas buscadoras pic.twitter.com/s8TlgYf5gw

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 16, 2025

    “Esta acción tiene la intención de visibilizar el horror que viven las familias al tener una persona desaparecida, sea hombre o mujer. Sobretodo visibilizar los rostros para si alguien tiene información de ellas nos pueda decir”, dijo.

    En la vigilia participaron diversos colectivos como Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, Madres y Familiares Unidas por Nuestras Hijas, Red Mesa de Mujeres, Paso del Norte, Cedimac y Bordeando por la Paz, además de ciudadanos solidarios que se sumaron a la exigencia de justicia.

    También que se buscó rostros conocidos en la lucha contra la desaparición forzada que estuvieron presentes, mostrando su apoyo a las familias afectadas.

    Madre pide justicia por su hija, tras años sin saber de ella / Foto: Samuel Palacios

    Refirió que estos reportes han sido clave para la localización de personas desaparecidas en Chihuahua y otras partes de México.

    El evento fue realizado en el “Monumento a la Madre” en el Parque Borunda, en donde se encendieron veladoras, símbolo de esperanza, y se colocaron zapatos vacíos en honor a los ausentes, inspirados en los hallazgos de Jalisco.

    “Las denuncias anónimas han ayudado a la identificación y pues es invitarles a que realicen de manera anónima. Le pueden dar paz al alma de muchas familias”, comentó.

    Cortés indicó que la veladora representa la esperanza, la luz, el mostrar el camino y los zapatos es una representación simbólica de la ausencia de las personas.

    “Las familias quieren decir: ‘Aquí están tus zapatos, pero te sigo esperando a ti’”, explicó Cortés

    Expuso que además de ser un acto simbólico, la vigilia también representa una exigencia de justicia y de acciones efectivas de búsqueda.

    “De verdad es tener esperanza, pero también tener mucha paciencia para que se puedan cruzar el ADN y si corresponde con sus familiares, pero independientemente de eso es localizar a cualquiera. Es un duelo muy diferente el que se vive en la desaparición a cuando se vive la localización”, agregó.

    El Dorado El Willy Fosas Clandestinas Personas Desaparecidas Red Mesa de Mujeres Vigilia Nacional

    NOTAS RELACIONADAS

    • De Hollywood a Juárez: El trágico final de Steve McQueen en la frontera

      De Hollywood a Juárez: El trágico final de Steve McQueen en la frontera

      28.02.2025

    • De la UACJ a Taiwán; Cuatro estudiantes se formarán en semiconductores

      De la UACJ a Taiwán; Cuatro estudiantes se formarán en semiconductores

      03.09.2025

    • Realizarán recorrido “Anónimas: mujeres extraordinarias” en el Centro Histórico

      Realizarán recorrido “Anónimas: mujeres extraordinarias” en el Centro Histórico

      19.08.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?