• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Borde Cultural

    “El Centro Se Pinta Solo”: El festival que dará color a Juárez

    02.04.2025

    Fotografía: Cortesía Municipio

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez se llenará de arte con la segunda edición de “El Centro Se Pinta Solo”, una iniciativa que busca transformar el rostro de la ciudad con murales vibrantes. 

    El festival tiene la intención de intervenir los espacios públicos y urbanos, para fortalecer la identidad fronteriza, señaló Myrna Judith Barajas, titular del Instituto para la Cultura del Municipio de Ciudad Juárez (IPACULT). 

    Este año, se invitó a cuatro artistas foráneos que estarán dejando su huella en los muros de la ciudad. 

    Desde Oaxaca, llegará  Medino; de Jalisco Alejandra Coire; de Chihuahua con raíces tapatías, participará Mariana Motoko y desde la Ciudad de México se une Bral. 

    Mural “Vicas nos queremos” de Ale Poire / Foto: Cortesía Municipio

    Dijo que el festival no sólo embellece el paisaje urbano, sino que también promueve el patrimonio histórico y cultural de Ciudad Juárez, en donde participarán artistas locales en la transformación de muros ubicados en el Centro y barrios vecinos.

    Mencionó que se seleccionarán 20 artistas fronterizos para intervenir 20 muros de 3×6 metros, además se trabajará en un muro colectivo, resultado de una clínica especializada en la que participarán jóvenes estudiantes de la localidad.

    Comentó que IPACULT apoyará con espacios, por lo que las clínicas o pláticas de capacitación serán del 7 al 9 de abril, de 3 a 6 de la tarde en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal. 

    Aunque, adicionalmente se dará otra clínica el 8 de mayo de 6 de la tarde a 11 de la noche. 

    Murales de la primera edición “El Centro Se Pinta Solo” / Cortesía Municipio

    Graciela Vázquez, asesora del Centro Fundacional, agregó que las clínicas verán temas como conceptos del arte urbano, la composición del espacio, dibujo a escala, preparación del muro y trazado en la pared. 

    También se abordarán temas sobre la calidad de las obras, listado de material y herramientas que se usarán para hacer esta planeación del muro que se entregará en 5 días.

    La convocatoria para los artistas locales está abierta del 1 al 5 de abril hasta el mediodía, por lo que se pide a la comunidad apoyar en la difusión para que más talento fronterizo pueda sumarse a esta iniciativa.

    Asimismo que los requisitos para participar en la convocatoria son: ser mayor de edad, tener residencia comprobable en Ciudad Juárez o El Paso, Texas y que se dediquen o tengan interés en arte urbano.

    Los artistas deberán presentar como requisito una carta de motivos no mayor a dos cuartillas en la que expliquen por qué les interesa participar. En éste, deberán adjuntar su portafolio con las obras más recientes de su trabajo, mínimo de los últimos tres años.

    También deberán adjuntar un boceto que pueda ser proyectado en un muro de 3 metros de alto por 6 metros de ancho, mientras que las temáticas sugeridas son: Memoria Viva y Comunidad, Historia del Barrio, Patrimonio Cultural y Activismo.

    La directora de IPACULT señaló que se escogerá a los artistas locales a través de un jurado conformado por artistas nacionales que participaron en la edición anterior, así como la sociedad civil. 

    Mientras que la asesora comentó que se otorgará un apoyo único de 30 mil pesos por muro, con el que se contempla la adquisición del material, insumos y honorarios para rehabilitar e intervenir el muro.

    Al aceptar, el seleccionado se compromete a hacer buen uso del recurso otorgado y a entregar una relación del gasto al ser sujeto a rendición de cuentas, así como deberá comprometerse a asistir a todas las sesiones de la clínica y participar en el mural colectivo.

    Finalmente, el artista tendrá que socializar con los vecinos el boceto y contará con 10 días hábiles para intervenir el muro, el cual será asignado por la Coordinación del Centro Fundacional.

    En la primera edición del festival, en 2023, alumnos del Bachilleres 11 recibieron capacitación en muralismo y trabajaron con el colectivo nacional Chachachá. Este año, la invitación se extiende también al Bachilleres 19, ampliando la participación juvenil.

    Uno de los murales más emblemáticos del año pasado se encuentra en la avenida Juárez, cerca del icónico bar “Kentucky”. 

    El Centro Se Pinta Solo Festival IPACULT Murales

    NOTAS RELACIONADAS

    • Encanto sobre rieles: el tranvía que revive los 80 en El Paso

      Encanto sobre rieles: el tranvía que revive los 80 en El Paso

      17.06.2025

    • Odiarte no me ayuda

      Odiarte no me ayuda

      27.03.2025

    • La nueva era de Trump: supremacía imperialista

      La nueva era de Trump: supremacía imperialista

      21.01.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?