• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Anapra, Felipe Ángeles y Riberas: las zonas más violentas para mujeres

    03.04.2025

    Fotografía: Pixabay

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    El suroriente y norponiente de la ciudad son las zonas que registran el mayor índice de violencia familiar y de género en Ciudad Juárez, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

    Anapra, Felipe Ángeles, Riberas del Bravo y Parajes de Oriente son de las colonias más afectadas, reveló el comandante Enrique Burciaga, titular de la Dirección de Prevención e Investigación Familiar y de Género) del Ayuntamiento de Juárez (DEVIF).

    Expuso que estos sectores registran altos niveles de agresiones físicas, psicológicas y daños patrimoniales, por lo que están trabajando en conjunto con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en campañas preventivas.

    La violencia familiar es una de las principales problemáticas en Ciudad Juárez

    Ante esta crisis, se retomó la campaña “Lo hacemos por todas”, con el objetivo de combatir la violencia de género y familiar mediante estrategias de sensibilización, atención psicológica y asesoría legal, dijo Elvira Urrutia Castro, titular del IMM.

    Como parte de esta iniciativa, la Dirección de Prevención Social informó que en lo que va del 2025 ha brindado apoyo psicológico a 563 adolescentes hombres y 368 mujeres, así como a 273 niños y 226 niñas.

    Además, se realizaron 411 asesorías jurídicas, mientras que la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género atendió mil 98 folios relacionados con este delito, logrando la detención de 113 agresores.

    Elvira Urrutia Castro, titular del Instituto Municipal de las Mujeres / Foto: Cortesía

    Mientras que el Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombres y Masculinidades (CEMATH) intervino en casos de violencia cometida por trabajadores de la industria maquiladora.

    La funcionaria indicó que en 2024 se atendió a 16 mil 857 hombres y, en lo que va del 2025, ya ha trabajado con 6 mil 981, muchos de ellos referidos por empresas o justicia cívica.

    La titular del IMM subrayó la importancia del acompañamiento psicológico para las víctimas, pues la falta de apoyo especializado muchas veces las lleva a desistir de sus denuncias.

    Las autoridades han reconocido que la violencia familiar sigue siendo un problema grave en Ciudad Juárez, pero aseguran que con estas acciones buscan frenar su impacto y generar entornos más seguros para las mujeres y niñas.

    Anapra Felipe Ángeles Parajes de Oriente Riberas del Bravo SSPM Violencia de género Violencia familiar

    NOTAS RELACIONADAS

    • Niñas se convierten en madres, pero son víctimas de abuso sexual: IMM

      Niñas se convierten en madres, pero son víctimas de abuso sexual: IMM

      20.08.2025

    • Solicitan donadores de sangre para Leticia, sobreviviente de feminicidio

      Solicitan donadores de sangre para Leticia, sobreviviente de feminicidio

      02.05.2025

    • Abrirán investigación a una segunda persona por omisión de auxilio en ataque de Leticia

      Abrirán investigación a una segunda persona por omisión de auxilio en ataque de Leticia

      20.05.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?