• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Calles y transporte con la peor calificación ciudadana: PECJ

    03.04.2025

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Asul Martínez / Circuito Frontera

    Basado en la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana 2024, la organización Plan Estratégico de Juárez presentó el Informe de Servicios Públicos 2025, donde las calles, la pavimentación y el transporte público fueron los servicios peor evaluados.

    El informe evaluó la calidad de servicios como áreas verdes, pavimentación y recolección de basura, entre otros, de acuerdo con los distritos electorales de la ciudad, donde, en términos generales, la satisfacción con los servicios públicos fue medida en una escala del 1 al 10.

    De acuerdo con Judith Carrillo, encargada de evaluar los indicadores de ciudad, indicó que las calles y la pavimentación obtuvieron la calificación más baja con 5.7, seguidas del transporte público con 6.3.

    Por el contrario, los servicios mejor evaluados fueron el suministro de energía eléctrica por parte de la CFE, con 8.6, y la recolección de basura, que alcanzó 9.3.

    Explicó que la mayoría de las deficiencias en los servicios públicos afectan con mayor intensidad a las zonas del distrito 2, que abarca principalmente los Kilómetros y se extiende hasta Anapra, debido a que son de las áreas más marginadas en cuanto a atención y acceso a estos servicios básicos.

    Comentó que, desde 2019, la percepción sobre la recolección de basura ha mejorado, pasando de 7.5 a 9.3 en 2024, con cobertura en los nueve distritos de la ciudad.

    Así como en el caso de la energía eléctrica, su calificación ha fluctuado, registrando su nivel más bajo en 7.6 y su mejor evaluación en 2023 con 8.7, aunque en 2024 descendió nuevamente a 8.6.

    El servicio de agua potable tuvo su mejor año en 2023, pero en 2024 la percepción ciudadana lo ubicó en 8.3, mientras que el drenaje y alcantarillado obtuvieron 8 puntos.

    El transporte público alcanzó su mejor calificación en 2024, con 8.6 para el JuárezBus, aunque el sistema tradicional de rutas se mantiene en 6.3.

    El alumbrado público registró un aumento con 7.6, mientras que el de colonias se posicionó en 7.7; sin embargo, el alumbrado en vialidades y áreas públicas obtuvo la calificación más baja en este rubro, con 7.2.

    La semaforización y señalización vial se evaluó en 7, mientras que la percepción sobre calles y pavimentación, aunque mostró una ligera mejora, permanece en una calificación reprobatoria con 5.7.

    Semáforos sin funcionar en la avenida Plutarco Elías Calles en el cruce con Hermanos Escobar / Foto: Angélica Villegas

    La disponibilidad de áreas verdes descendió de 7.1 en 2023 a 6.7 en 2024, ya que la mayoría de los ciudadanos considera que estos espacios carecen de seguridad, limpieza, mantenimiento, iluminación y equipamiento.

    En cuanto al estado de los espacios públicos, las bibliotecas obtuvieron la calificación más baja con 4.9, seguidas de los espacios para personas con discapacidad con 5.6, las banquetas con 6.5 y los centros comunitarios con 6.8.

    Alumbrado Público Bibliotecas Calles Informe de Servicios Público 2025 Pavimentación Plan Estratégico de Ciudad Juárez Transporte Público

    NOTAS RELACIONADAS

    • Seguirán “puja” por renovación de importación de vehículos: UIVAC

      Seguirán “puja” por renovación de importación de vehículos: UIVAC

      15.03.2022

    • Reconsideración de aforos por semáforo verde pide CANIRAC

      Reconsideración de aforos por semáforo verde pide CANIRAC

      01.11.2021

    • Uno de cada dos niños en México sufre violencia dentro de su hogar

      Uno de cada dos niños en México sufre violencia dentro de su hogar

      25.05.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?