• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    Blanca Lilian, migrante que llegó con la caravana Tijuana, celebró sus XV años en Casa De Luz

    17.04.2025

    Fotografía: Joebeth Terríquez / Nómadas Press

    Manuel Noctis / Nómadas Press

    Blanca Lilian López Hernández tenía solamente ocho años cuando llegó con su madre y dos hermanos a Tijuana, en 2018, en medio de una Caravana Migrante que conglomeró a miles de personas y que recorrió parte de Centroamérica y el territorio mexicano de sur a norte.

    Tuvieron que abandonar su natal Guatemala buscando una vida mejor y caminaron durante dos meses pasando penurias. No pudieron cruzar a Estados Unidos, les costó asentarse en Tijuana, pero nunca perdieron la esperanza de un día poder gozar y disfrutar juntos en familia.

    Foto: Joebeth Terríquez

    El pasado sábado 12 de abril, más de seis años después de aquella experiencia que le quedó marcada en su vida, Blanca Lilian se puso un vestido brillante azul, como el color de su bandera y muy feliz celebró sus XV años rodeada de su familia, amigos y seres queridos.

    La celebración se realizó en el albergue Casa De Luz, en Playas de Tijuana, un lugar muy significativo que la quinceañera escogió porque fue ahí donde ella y su familia encontraron apoyo y regocijo en esta ciudad cuando no sabían nada sobre lo que pasaría con sus vidas.

    Foto: Joebeth Terríquez

    Dejar todo atrás; Formar una nueva familia

    En entrevista con Nómadas, la joven migrante que ya se dice sentir muy tijuanense, compartió su felicidad por ese momento tan significativo, después de haber dejado atrás a gran parte de su familia y todo lo que tenía antes en su natal Guatemala.

    “Muy contenta por todo, porque aquí ya tengo una nueva familia, estás mis amigas de la escuela y también porque ya pasé de ser una niña a una adolescente, y ahora vienen nuevos retos que tengo que afrontar, estoy muy contenta”, expresó.

    Foto: Joebeth Terríquez

    Blanca Lilian refirió que parte del proceso de adaptación que vivió en Tijuana, más allá de la familia que dejó en su país, fue el no contar con su padre, pero fue gracias al albergue Casa de Luz donde tuvieron por primera vez un hogar y donde la joven encontró a un nuevo papá.

    Esa figura paterna la encontró en Irving Mondragón, el fundador del albergue, a quien le pidió de persona si podía asumir ese rol, pues para ella significaba mucho después de todo el apoyo y sustento que les brindó a ella y su familia.

    Foto: Joebeth Terríquez

    “Sé que Irving no es mi papá-papá, pero yo lo reconozco como mi papá por el cariño que nos fuimos teniendo ambos y un día yo le dije papá y él me aceptó como su hija, por eso era importante para mi celebrarlo también en este lugar, que es como mi hogar”, destacó.

    La joven detalló que fue gracias a ello y al apoyo que otras personas les han brindado, como pudieron finalmente establecerse en Tijuana, en donde Blanca Lilian ya se siente parte de, donde estudia el segundo grado de secundaria y donde piensa continuar con sus sueños.

    Foto: Joebeth Terríquez

    “Sí extraño a mi familia de allá (de Guatemala), pero también he aprendido a soltar unas cosas que extrañaba de allá y aquí ya estoy mejor, súper bien, con mi mamá, con mis hermanos y a esta gente la acepté como mi familia ahora y ellos lo son todo para mí”, acotó.

    No perder la fe y no rendirse

    A propósito de los miles de niñas y niños que se encuentran en una situación como la que ella vivió, Blanca Lilian les externó un mensaje de fortaleza y les instó a “no perder la fe y no rendirse”.

    Foto: Joebeth Terríquez

    “Le diría que nunca se rindan; uno siempre puede luchar por lo que quiere, uno sale de su país para tener una mejor vida, para salir adelante, y sí cuesta, pero si uno lucha y hace siempre ese esfuerzo, Dios se lo retribuye y le tiene un camino muy grande.

    “Yo nunca me imaginé que un día estaría en Tijuana, tuvieron que pasar algunas cosas entre la familia y mi mamá decidió sacarnos para acá. Aquí tuvimos que acostumbrarnos y luchar, pero hoy estoy aquí, hoy todo está muy bien y estoy muy contenta de todo”, puntualizó.

    Foto: Joebeth Terríquez

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí

    Albergue Migrante Casa de Luz Quinceañera Tijuana XV

    NOTAS RELACIONADAS

    • Buscan frenar obra de teatro de 34.8 mdp financiada por Estado

      Buscan frenar obra de teatro de 34.8 mdp financiada por Estado

      27.10.2022

    • Anuncia EU aplicación de Título 8 para reducir flujo migratorio

      Anuncia EU aplicación de Título 8 para reducir flujo migratorio

      27.04.2023

    • “Caldo de cultivo de enfermedades” será carpa migrante: Colegio de Médicos

      “Caldo de cultivo de enfermedades” será carpa migrante: Colegio de Médicos

      24.05.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?