Ocho crías de pato mexicano (Anas diazi), una especie nativa de México y catalogada en como “Amenazada” por la NOM-059-SEMARNAT-2010, fueron avistadas en el Parque Central de Ciudad Juárez.
El hallazgo fue documentado por el equipo de monitoreo ambiental del parque, como parte de sus recorridos rutinarios.
Josefina Alzuarte, enlace de comunicación del Parque Central, indicó que la presencia de estas crías es un indicio de que los cuerpos de agua del parque continúan funcionando como un hábitat viable para la vida silvestre, en medio del crecimiento de la ciudad.

Además informó que el nacimiento de estos ejemplares es una muestra del equilibrio que aún puede alcanzarse entre lo urbano y lo natural.
Explicó que el pato mexicano es una especie que enfrenta diversas amenazas, entre ellas la pérdida de hábitat, la contaminación y la hibridación con especies domésticas, por lo que su reproducción en este espacio representa un logro ambiental.
Por ello y con el fin de garantizar la supervivencia de las crías, el personal del parque exhortó a los visitantes a seguir ciertas recomendaciones durante su estancia en este espacio.
Entre las recomendaciones se encuentran: observar a los animales a distancia, evitar alimentarlos, respetar los senderos y cuerpos de agua, así como a reportar cualquier situación de riesgo.
Agregó que estas acciones permitirán que los nuevos habitantes del parque crezcan en condiciones seguras y que este espacio siga siendo un “pulmón verde” para la ciudad.